Información económica
de la comarca de Antequera

22 octubre 2025
20:34 CET

Inicio | Noticias | Oleoalgaidas, Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop de la campaña 2024-25

Oleoalgaidas, Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop de la campaña 2024-25

Representantes de Oleoalgaidas, Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Doop en la campaña 2024-25.
Representantes de Oleoalgaidas, Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Doop en la campaña 2024-25.
Etiqueta(s): Dcoop, Industria

Olealgaidas vuelve a hacerse galardón al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2024-25 en los XXIX Premios Dcoop a la Calidad del Aceite de Oliva que entrega Dcoop. Esta Sociedad Cooperativa Andaluza (SCA) de Villanueva de Algaidas, logra de nuevo este reconocimiento seis años después, tras los conseguidos de forma consecutiva en 2019 y 2018.

Por su parte, el premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen (Mejor bodega) ha vuelto a recaer en la SCA Agraria Virgen de las Virtudes de Fuente de Piedra, siendo el tercero en esta categoría en el último lustro, tras los logrados en 2023 y 2021.

También tres premios en los últimos cinco años suma la SCA La Purísima Concepción de Alameda, en su caso en la categoría de Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Protegida (DOP) Antequera, al hacerlo en esta última edición y en los años 2022 y 2021.

Completan la nómina de cooperativas galardonadas la SCA Olivarera Nuestra Señora de Araceli de Lucena (Córdoba), con el Premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop en la campaña 2024-25 con denominación de origen propia de este municipio; la SCA Nuestra Madre del Sol de Adamuz (Córdoba), haciendo lo propio en la DOP Montoro-Adamuz; así como la SCA Olivarera San Benito de Campillos, que este año suma el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de Dcoop, entregado por primera vez este martes en la sede social de este de grupo agroalimentario Antequera.

El auditorio Olea Mare acogió el acto que contó con la presencia, entre otros, de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España; el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el presidente de Dcoop, Antonio Luque. 

El máximo responsable de esta cooperativa de segundo grado, además de abordar la situación geopolítica internacional que afecta a asuntos como lo aranceles al aceite de oliva, también incidió en la necesidad de aprovechar la tecnología existente para avanzar en una gestión más eficiente del agua para contar con “una solución estructural” en este ámbito, sin tener que depender tanto de la climatología. Un asunto al que también se refirió la consejera, quien recordó  la apuesta del Gobierno andaluz en materia hídrica. 

Por su parte, el primer edil antequerano, además de hacer un llamamiento a la unidad del sector ante sus desafíos, destacó de Dcoop que “no es la primera cooperativa del mundo por casualidad, sino por trabajo, profesionalidad y dedicación”, resaltando también su aportación al desarrollo agroindustrial y al prestigio internacional del aceite de oliva andaluz.

20251021 Carolina España, consejera de Economía (centro), junto a galardonados con los XXIX Premios Dcoop a la Calidad del Aceite de Oliva 2024-25, junto con el alcalde Manolo Barón y Antonio Luque, presidente de Dcoop
España, (centro), junto a galardonados con los XXIX Premios Dcoop a la Calidad del Aceite de Oliva 2024-25, y Baròn y Luque
Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.