A lo largo de 2024, el Complejo Medioambiental de Valsequillo, encargado de la gestión de la recogida selectiva del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de la Diputación de Málaga, recuperaron un total de 50.235 toneladas de envases, papel-cartón y vidrio han sido recuperadas, evitando la extracción de materias primas y reduciendo la huella de carbono asociada. Además, se produjeron más de 30.000 toneladas de material bioestabilizado para uso agrícola, lo que permite sustituirlo por fertilizantes químicos.
Durante el pasado año este espacio, ubicado en el término municipal de Antequera, se lograron disminuir un 45,5% las entradas directas al vertedero, evitando la emisión de metano, uno de los gases más nocivos para el clima. “Esta reducción, junto con la mejora en la planta de tratamiento mecánico-biológico (TMB), ha permitido valorizar 25.031 toneladas adicionales de residuos. Además, han sido valorizados para producir electricidad 8.362.000 NM3 (metro cúbico normal) de biogás de vertedero. Según factores estándar del IPCC (International Plant Protection Convention), estas acciones han supuesto evitar aproximadamente 158.600 toneladas de CO₂ equivalente”, explican desde el organismo provincial.
“Cada tonelada que no acaba en vertedero significa menos emisiones y más recursos circulares. Nuestro objetivo es claro: reducir la fracción resto y avanzar hacia una economía baja en carbono. Esta reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero ha sido posible gracias a una gestión más eficiente y sostenible de los residuos domiciliarios en las comarcas de Ronda, Axarquía, Antequera y Guadalhorce”, ha explicado el diputado provincial y presidente del Consorcio, Luis Rodríguez, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora el 24 de octubre.
De cara a este año 2025, se prevé la implantación de la recogida selectiva de fracción orgánica en 46 municipios y plantear proyectos piloto de compostaje comunitario, medidas que permitirán reducir aún más las emisiones derivadas de la descomposición anaerobia en vertederos.









