Unas 550 viviendas protegidas se podrán edificar en Antequera en solares municipales que el Ayuntamiento va a poner a disposición de empresas del sector de la construcción, gracias a la aplicación del Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía sobre medidas urgentes en materia de vivienda, que permite incrementar un 20% la densidad y un 10% la edificabilidad, con el fin de favorecer el acceso a una vivienda asequible.
Esta propuesta, que se llevará al próximo pleno, previsto celebrar este viernes, plantea cuatro terrenos de titularidad municipal; siendo el que mayor número de inmuebles protegidos podría albergar, hasta 320, uno ubicado en la zona de expansión de Parque Verónica, entre la calle Doctor Diego Aragón y la Cuesta Talavera, cercano a las instalaciones del nuevo Parque de Bomberos ‘José Gil’.
En la calle Diego Sancho Melero -antiguo camino de la Campsa-, la Administración local cuenta con solar que está destinado ahora como dependencias de los Servicios Operativos, donde estiman que se pueden edificar unas 180 viviendas protegidas. Y a ello hay que sumar la treintena que se calcula para un terreno ubicado en la avenida de la Estación y las 20 del espacio que ocupa una pista polideportiva de la calle Divina Pastora, que actualmente está clausurada.

De este más de medio millar de viviendas protegidas, en torno al 60% se destinarían para favorecer alquileres asequibles, tal y como establece el Decreto-Ley 1/2025 para zonas de equipamiento sin uso específico. Por su parte, tanto las viviendas protegidas se puedan edificar en el camino de la Campsa como en la avenida de la Estación sí podrán tener opción a compra, según ha explicado este miércoles el teniente de alcalde delegado de Vivienda Pública, Alberto Arana, en una comparecencia del Gobierno local, sobre diversos asuntos que se llevarán al próximo menos municipal.
Desde el Ayuntamiento, aseguran que a día de hoy hay promotoras interesadas en esta propuesta municipal, las cuales tendrán un año de plazo para solicitar la licencia de obra desde que se pone el suelo a disposición. “Estamos trabajando en esa cesión rápida [de los terrenos] para que puedan hacer obras lo antes posible”, ha comentado Arana, quien también ha apuntado que incluso han tenido contacto con promotores privados para que otros solares puedan adaptarse a esta normativa autonómica.
En este sentido, el alcalde Manolo Barón ha querido dejar claro que “el Ayuntamiento lo que hace es cumplir con sus competencias: poner suelo a disposición para la construcción de vivienda protegida”. Asimismo, ha dado a conocer que, dentro de la compensación que la Administración municipal debe recibir por la cesión del terreno, van a solicitar a las compañías promotoras que rebajen los precios, tanto de venta como del alquiler: “El Ayuntamiento renuncia a esta compensación monetaria o en especie y se vuelca en el abaratamiento de las viviendas”.