El PP insiste en la necesidad de aumentar el número de trenes directos entre la Estación Antequera Alta Velocidad (AV) y la de María Zambrano en la capital y solicitan el estudio y creación de una línea de cercanías estable que facilite la movilidad de los vecinos la ciudad y de localidades de su entorno con la capital. Por ello, van a llevar estas medidas al próximo pleno municipal, para su petición tanto a Renfe como al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Los populares entienden que estas peticiones cobran especial relevancia en próximas fechas porque desde el 1 de noviembre entra en vigor la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Málaga, limitando el acceso de vehículos sin etiqueta ambiental o no domiciliados en la ciudad, lo que ha su juicio dificultan los desplazamientos de muchos vecinos de la comarca de Antequera que necesitan acudir a la capital por motivos académicos, laborales o administrativos.
“No se puede implantar una Zona de Bajas Emisiones sin ofrecer a la vez alternativas de transporte público sostenibles y accesibles. Los antequeranos no podemos ver restringida nuestra movilidad sin que RENFE incremente sus servicios y establezca una línea de cercanías con precios razonables y horarios suficientes”, subrayó este lunes el alcalde Manolo Barón en la sede del PP local, junto a la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Antequera, Ana Cebrián, y el teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza,
Para el primer edil, actualmente los servicios ferroviarios desde el casco urbano de Antequera y la capital son limitados, caros y poco prácticos para quienes intentan desplazarse diariamente en tren: “Un billete de ida y vuelta en tren puede llegar a costar 22,40 euros, un precio abusivo para un trayecto de apenas 32 minutos, más caro incluso que el autobús antes de la integración en el Consorcio Metropolitano. Necesitamos más frecuencias y abonos asequibles, como sucede en Madrid, Barcelona o Valencia”.
“Se trata de una necesidad básica para los antequeranos y para toda la comarca, porque nadie va a Málaga a un hospital sin motivo. Por eso exigimos a RENFE y al Gobierno central que den una respuesta inmediata”, concluyó Barón.