Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
10:01 CET

Inicio | Noticias | El paro vuelve a subir en agosto en Antequera tres años después

El paro vuelve a subir en agosto en Antequera tres años después

Oficina de Empleo de Antequera (abril 2024)
Oficina de Empleo de Antequera
Etiqueta(s): Empleo, paro

Hacía tres años que el paro no subía en Antequera durante un mes de agosto, rompiendo así también una racha de seis meses consecutivos en los que no había dejado de bajar la cifra de parados registrados, que ahora queda en los 2.645, según los datos publicados este martes por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

En concreto, este número supone un aumento de 65 desempleados respecto a las personas que había registradas al cierre de julio. O lo que es lo mismo, un incremento mensual superior al 2,5%. Este porcentaje está muy por encima de la subida experimentada en toda Andalucía, de apenas tres décimas, o en el conjunto del país, donde no se llega al punto. Incluso en la provincia de Málaga la cifra global se ha reducido poco más de una décima, con un total de 136 parados menos, con un dato similar al registrado en la capital.

A pesar de este crecimiento del paro en agosto en Antequera, la comparativa con la cifra de hace un año es muy positiva. En concreto, son 244 parados registrados menos, lo que significa una bajada del 8,45%. Este porcentaje, por el contrario, está muy por encima tanto de la media provincial (-6,54%) como regional (-7,31%) o estatal (-5,66%).

Campaña de la Junta de Andalucía contra la violencia sexual en verano

Caída de la contratación en Antequera en agosto

La evolución negativa del mercado laboral en el municipio el pasado mes también ha quedado reflejada en las contrataciones, con una caída generalizada del 7,8% respecto al pasado año. Esta bajada ha sido incluso más acusada en el caso de los temporales, ya que de los 421 que se firmaron en agosto de 2024 se ha pasado a los 342 del mes anterior.

De hecho, los 1.188 contratos rubricados el pasado mes es la cifra más baja registrada en agosto en Antequera desde la entrada de la reforma laboral hace más de tres años:  1.647 en 2022, 1.321 en 2023 y 1.289 en 2024.

Valoraciones

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, entiende que esta última subida del paro “como el final de un ciclo” dentro de un “mes malo” históricamente para el mercado laboral con la conclusión de “muchísimos contratos”, especialmente en sectores como la hostelería.

El primer edil considera que este cambio de tendencia volverá a revertirse en los próximos meses, sobre todo con las contrataciones habituales durante el cuatrimestre del año en el municipio, tanto las relativas a labores agrícolas de campañas venideras como las relativas a la industria del mantecado; a las que hay que sumar nuevas en el sector educativo y las que se lleven a cabo con próximos programas de empleo.

Desde el PSOE han mostrado su preocupación con la evolución de los datos del paro locales, “en los que tiene mucho que ver la política del Gobierno local”, con una subida de las mayores de los municipios de la comarca: en Archidona ha habido 7 parados más (1,56%), en Campillos baja el paro en 6 personas (-1%), en Mollina hay 3 parados más (1,07%), en Humilladero cae el paro en 7 personas (-3,66%), Cuevas Bajas la subida ha sido de 1 parado (2,17%) o Villanueva de La Concepción ha sido de 3 más (1,72%).

“Sería conveniente una mayor y mejor gestión desde el Ayuntamiento para diversificar la economía y una mayor cooperación de la administración regional y local para priorizar la aceleración de la creación de empleo y la reducción del paro, dejando la confrontación estéril a un lado, apostando por una gestión productiva en favor de los ciudadanos”, ha concluido el portavoz socialista, Jose Luis Ruiz Espejo.

Por su parte, la concejala de Izquierda Unida, Pilar Ruiz, entiende que “agosto es un mes malo en el mercado laboral” con el fin de los contratos de relevo y de refuerzo en el sector servicios. Sin embargo, también lamenta que se haya roto la tendencia positiva experimentada desde febrero, con “unos meses muy buenos”, esperando más empuje del sector servicios, “que se está afianzando cada vez más en Antequera”, y de la construcción, donde “no vemos movimiento”. 

De cara a los próximos meses, Ruiz confía que las personas que han engrosado las listas del paro en el municipio vuelvan a encontrar un empleo con la recuperación de la tendencia a la baja en los próximos meses, donde “volvamos a tener esa estabilidad” en el mercado laboral.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.