Desde hace casi un mes llevan en marcha las obras para la modernización del acceso al Complejo Deportivo El Maulí de Antequera. Un proyecto enmarcado en un plan director, dentro del Plan de Instalaciones Deportivas Municipales 2022-2026, diseñado con el principal objetivo de “poner orden” urbanístico en este punto de la ciudad, para una mejor integración de las pistas y facilitar la accesibilidad, como ha apuntado este martes el alcalde Manolo Barón durante una visita, en el que ha estado acompañado, entre otros, por el teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas.
Para el primer edil, el recinto “fue construido, fundamentalmente, a parches”, sin una línea arquitectónica clara, que es lo que se ha querido definir con dicho plan director, desarrollado por el estudio de arquitectura de Marcos Sánchez. “Hasta ahora, se iban colocando pistas en función de las necesidades. Y desde el área de Deportes entendíamos que no tenía que seguir siendo así, sino que había que organizar esta manzana deportiva”, ha explicado Rosas sobre esta iniciativa, conociendo las necesidades de los clubes deportivos de Antequera.
Como ha apuntado Sánchez, este plan director se elaboró hace tres años para “reorganizar toda la manzana y plantear el desarrollo de la misma hasta su completa finalización”, en la que también está incluida el proyecto del futuro Pabellón ‘15 de julio’.

Más accesibilidad y eficiencia energética en el Complejo Deportivo El Maulí
El proyecto de ejecución de las obras, adjudicado a la empresa Sardalla Española, se espera concluir en diciembre y tiene tres ejes fundamentales. Por un lado la creación del nuevo acceso por la calle Juan Pablo II, con la instalación de una portada de entrada y pavimento accesible, así como nuevo mobiliario urbano; como un ‘paraguas’ con puntos de recarga de dispositivos móviles con su propio captador de energía solar. Por otro, se va a cubrir la pista de tenis número 2, para facilitar la práctica deportiva durante todo el año, independientemente de la climatología. Asimismo, aprovechando esta última actuación, se instalará una antena wifi, para dar cobertura a todas las instalaciones y paneles solares fotovoltaicos, lo que se suma a la sustitución de proyectores de iluminación, para permitir una mayor ahorro energético, al reducir el consumo en torno al 60% respecto el actual, según ha señalado Sánchez.
Casi 726.000 euros que se destinan a estas actuaciones -lo que supone en torno a 60.000 menos respecto al importe sobre el que se había licitado-, que cuentan con una ayuda del Consejo Superior de Deportes de 255.500 euros, mientras que el resto de la inversión está sufragada por el propio Ayuntamiento de Antequera.


