Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
08:54 CET

Inicio | Noticias | Luz verde a la financiación para concluir la mejora de la accesibilidad en la Alcazaba de Antequera

Luz verde a la financiación para concluir la mejora de la accesibilidad en la Alcazaba de Antequera

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Antequera ha aprobado este lunes la financiación para acometer las últimas obras dentro del proyecto de mejora de la accesibilidad en la Alcazaba de Antequera, con una inversión cercana a los 170.000 euros que se distribuirá entre los ejercicios 2025 y 2026. 

Las actuaciones previstas tienen como fin facilitar el acceso de vecinos y visitantes con movilidad reducida desde el Arco de los Gigantes hasta la plaza de Armas del monumento. Y se suman a la instalación del ascensor instalado junto a la entrada del también conocido como Reloj de Papabellotas, dentro de los proyectos planteados en su día dentro de la Estrategia “DUSI Caminito del Rey: el desarrollo urbano a través del turismo de interior de la Costa del Sol” del municipio.

Campaña de la Junta de Andalucía contra la violencia sexual en verano

Con estas nuevas obras se podrá “garantizar que el patrimonio de Antequera es accesible”, ha manifestado el alcalde Manolo Barón, en una comparecencia junto a los ediles de Hacienda, José Manuel Fernández, y de Cultura y Patrimonio, José Medina Galeote. “Seguimos trabajando en este aspecto tan importante dentro del turismo”, ha añadido.

Durante la Junta de Gobierno local también se ha dado luz verde a la licitación del contrato mixto de suministro y servicios de telecomunicaciones del Ayuntamiento, que incluye tanto voz como datos, además del mantenimiento integral de la infraestructura de telefonía IP, red LAN y conexiones WiFi. Telefónica repite como empresa adjudicataria, tras obtener la máxima puntuación técnica y económica.

También tiene el visto bueno la licitación del contrato para la redacción del nuevo proyecto con el que rehabilitar el Teatro Cine Torcal de Antequera, así como la dirección de obra y la coordinación en materia de seguridad y salud, con una inversión inicial estimada en torno a los 176.000 euros. 

Últimas modificaciones presupuestarias

Precisamente la financiación para continuar con el proyecto de reforma integral de este edificio histórico, Bien de Interés Cultural (BIC), también pasó por el pleno municipal celebrado el pasado viernes, ya que forma parte de la última modificación presupuestaria, por un montante global de aproximadamente 3 millones de euros.

Otras partidas incluidas afectan a la financiación para las obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) correspondientes a 2025 y 2026, con casi 2 millones de euros,  47.000 euros para la renovación del parque infantil de la pedanía de Villanueva de Cauche; 51.000 euros para mejoras la Casa de la Cultura, de cara a poder reactivar este espacio; dotaciones específicas para afrontar el aumento del coste eléctrico en las instalaciones municipales; así como incrementos en partidas vinculadas a la Real Feria de Agosto y a servicios de atención social.

En la comparecencia, Fernández ha lamentado la falta de apoyo del PSOE a estos cambios en las cuentas municipales, pese a la relevancia de sus contenidos, apelando a una mayor responsabilidad institucional por parte de la oposición ante medidas claramente beneficiosas para la ciudadanía. “Parece que a otros grupos les molesta que presentemos modificaciones presupuestarias. Se demuestra que estamos en el día a día y que sabemos las necesidades de la ciudad, al momento”, ha manifestado.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.