Antequera celebrará del 13 al 16 de noviembre el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una docena de actividades, que arrancarán el próximo jueves, a las 18:00 horas, con una visita guiada a la exposición ‘Gratia Plena’ en el MAD (Museo de Arte de la Diputación) de Antequera, para la que hay que reservar en el 952 06 96 95.
A partir del día siguiente y hasta el domingo -en el que también se conmemora el Día del Flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Unesco-, la Iglesia de San Juan de Dios acogerá el IV Ciclo Flamenco Juan Casillas, cuyas actuaciones comenzarán a las 18:00, 20:00 y 18:30 horas.
El próximo sábado, el Centro de Visitantes del Torcal Alto organiza la ruta de senderismo ‘El Torcal en familia’ a las 10:00 horas (952 24 33 24); a las 12:00 y a las 17:00 horas, habrá rutas guiadas por el casco histórico desde el Coso Viejo, debiendo reservar la actividad con la Oficina Municipal de Turismo (952 70 25 05), y el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) organiza a las 12:30 horas una visita a la Sala de la Prehistoria, siendo necesario reservar en el 952 70 83 00.
Ese mismo fin de semana habrá rutas accesibles por el centro histórico, ambos días, desde las 10:30 horas, partiendo desde el Coso Viejo, y reservando con la Oficina Municipal de Turismo. Y además, el Centro de Visitantes del Torcal Alto organiza la Ruta de los Ammonites, a partir de las 10:00 horas.
El mismo 16 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial, se podrá hacer el recorrido de la antigua Ruta Roja en el Torcal, actividad promovida por el Centro de Visitantes, que comenzará a las 8:45 horas.
A las 12:00 horas, está prevista la visita ‘Los Dólmenes de Antequera como símbolo de resiliencia’, con un aforo de 30 personas. Las reservas hay que realizarla a través de la plataforma Ares de la Junta de Andalucía.
También al mediodía hay prevista una visita guiada a la iglesia de San Juan de Dios, reservando con la Oficina Municipal de Turismo; y una hora más tarde se llevará a cabo un ’flashmob‘ por la Escuela Flamenca de Ana Pastrana en los jardines del Corazón de María,
En la presentación de las actividades, la teniente de alcalde delegada de Turismo, Ana Cebrián, subrayó la colaboración entre las distintas áreas municipales y los principales recursos patrimoniales y turísticos del municipio —el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, el Centro de Visitantes del Torcal Alto y el Museo de la Ciudad (MVCA)— para ofrecer un programa “dirigido especialmente a los antequeranos, que son los primeros que deben disfrutar y sentirse orgullosos de su patrimonio mundial”.
Además, Cebrián destac la presencia del flamenco dentro de la programación, “como otro de los grandes patrimonios inmateriales de la humanidad que compartimos en Andalucía”, e invitó a vecinos y visitantes “a descubrir y redescubrir nuestro patrimonio desde la emoción, la identidad y el orgullo de ser Patrimonio Mundial”.









