Información económica
de la comarca de Antequera

23 octubre 2025
02:33 CET

Inicio | Noticias | Luque (Dcoop): “Con la tecnología que hay, una buena gestión del agua nos daría una solución estructural”

Luque (Dcoop): “Con la tecnología que hay, una buena gestión del agua nos daría una solución estructural”

20251021 Antonio Luque, presidente de Dcoop, durante su intervención en los XXIX Premios a la Calidad del Aceite de Oliva que concede este grupo agroalimentario
Luque, durante su intervención en los XXIX Premios Dcoop a la Calidad del Aceite de Oliva
Etiqueta(s): Agricultura, Dcoop, Industria

“En el sector del olivar no podemos estar pendientes de si llueve o no llueve”. Así de tajante se mostró este martes el presidente del Grupo Dcoop, Antonio Luque, durante la entrega de XXIX Premios a la Calidad al Aceite de Oliva Virgen Extra que concede esta cooperativa de segundo grado a las almazaras que forman parte de la compañía.

Y es que, a su juicio, “hoy en día, con la tecnología que hay, con las posibilidades que hay, una buena gestión del agua no daría una solución estructural a nuestra gente”, incidió en un evento que contó con la presencia, entre otros, de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, y el alcalde de Antequera, Manolo Barón.

En su intervención, la consejera se refirió al reto del agua, “el mayor tesoro para el sector primario”, y la lucha contra la sequía. Por ello, adelantó que en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 este ámbito será uno de los pilares fundamentales y contará con una importante dotación económica. “Desde la Junta estamos destinando cada año más esfuerzos en materia hidráulica y lo vamos a seguir haciendo”, subrayó.

Para España, siendo Andalucía la mayor comunidad de la llamada España seca, “no tenemos más remedio que dedicar todos los recursos posibles a preservarla”, además de trabajar en otras líneas. “El agua también debe cosecharse y para ello no hay otra forma que contar con el mayor número de infraestructuras hidráulicas posible”.

En este sentido, la consejera admitió que una iniciativa como Futuraqua , que se promueve desde Dcoop y que propone el envío de aguas regeneradas en estaciones depuradoras de Málaga hasta la comarca de Antequera, no es “un proyecto fácil”, pero también aseguró el “empeño” de para trabajar en pos de este tipo de infraestructuras hídrica.

En esta misma línea se refirió el presidente de Dcoop, quien considera que hay proyectos como este, que pueden ser apoyado por todos los grupos políticos, y que “pueden cambiar Andalucía y España”, para minimizar el impacto de épocas con menos precipitaciones. 

Por su parte, primer edil antequerano destacó el papel esencial del sector oleícola como motor económico y social de Andalucía, reivindicando el esfuerzo y la excelencia de los agricultores y cooperativas que “hacen de la calidad su seña de identidad para competir en todo el mundo”.

Igualmente, también hizo un llamamiento a la unidad del sector ante los desafíos del presente, como la PAC o la competencia desleal de mercados extracomunitarios, reclamando “una Europa que defienda la producción y la calidad sin poner en riesgo el futuro del campo andaluz”. Además, expresó el compromiso del Ayuntamiento de Antequera con el sector agrícola y cooperativo, “porque son los jugadores que garantizan el bienestar de Andalucía y el progreso de Antequera y su comarca”.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.