En el Ayuntamiento de Antequera no están dispuestos a firmar el convenio con la Dirección General de Tráfico (DGT) para la implantación en el municipio de un aula informatizada para hacer los exámenes teóricos de conducción. Esta actuación supondría una inversión de más de 125.000 euros, según el alcalde Manolo Barón.
“Tráfico pretende que los ayuntamientos pongan no una sala a disposición, como ya venimos haciendo, sino un local de uso permanente, facilitando además el contacto de personal técnico para la resolución de problemas informáticos, personal de seguridad permanente, auriculares, fibra óptica, ADSL, conexión a la red SARA, un mínimo de 100 megas, aula climatizada, mesa para el gestor de pruebas y para los aspirantes, red mediante cableado, 15 puestos informatizados o pantallas táctiles”, ha enumerado el primer edil sobre los requerimientos del organismo para continuar realizando los test en la localidad.
Para Barón, como ha apuntado este martes, en un convenio entre administraciones, las aportaciones deben estar acordadas por ambas partes, contribuyendo cada una “de manera equilibrada, justa y proporcionada a sus competencias, recursos, gastos y beneficios”. Sin embargo, a su juicio, el convenio que propone la DGT “conlleva todas las obligaciones para los municipios y ninguna para el Ministerio del Interior”.
En este sentido, el primer edil considera que se trata de una “competencia impropia” de las entidades locales, al “depositar sobre los ayuntamientos la carga económica y técnica que conlleva la adecuación del espacio, la adquisición, instalación y mantenimiento de equipos informáticos de elevado coste y la conexión a la red con las condiciones técnicas exigidas, además de la seguridad de las instalaciones y en los sistemas, superando ampliamente el marco competencial local”.
Financiación: El Gobierno propone Diputación; el Ayuntamiento, ‘Next Generation’
Desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga lamentan la actitud del alcalde de Antequera -y su homóloga en Ronda, que también ha mostrado su rechazo al convenio tal y como está planteado- y la confrontación con la Administración central, “en lugar de buscar soluciones para los vecinos”; máxime cuando la mayoría de municipios de España -entre ellos Marbella, donde también gobierna el PP- tienen “una actitud de colaboración y con el que se mantiene un contacto permanente para dar una solución a sus vecinos”.
Asimismo, apuntan que si estos ayuntamientos no tienen capacidad para habilitar un aula informatizada para hacer los exámenes de Tráfico, “pueden pedir auxilio a la Diputación de Málaga que asume sin ningún reparo proyectos millonarios en municipios mayores de 20.000 gobernados por el PP y que no son de su competencia”.
Barón, en cambio, considera que el Ejecutivo central ha desaprovechado la oportunidad de incluir este proceso de digitalización dentro de los proyectos financiados por los fondos europeos ‘Next Generation’, que entre sus objetivos están precisamente modernizar servicios públicos y facilitar su acceso digital a la ciudadanía, “descargando a los ayuntamientos de un esfuerzo económico que no les corresponde”.
Eximir a los antequeranos de pagar la tasa
En opinión del alcalde de Antequera, como “ellos cobran las tasas de exámenes y nosotros los financiamos”, propone que se exime a las personas empadronadas en Antequera de pagar la tasa para participar en el proceso para sacarse carné de conducir -que incluye dos convocatorias para el examen teórico y dos para el práctico-, que tiene un precio de 94,05 euros, para compensar así a la Administración municipal.
“En el momento en el que la dirección de tráfico acepte eso, automáticamente firmo al día siguiente el convenio”, ha comentado hoy Barón a los medios de comunicación en el Ayuntamiento.