El papel y el cartón se tira al contenedor azul, los envases se echan al amarillo, el vidrio al ‘iglú’ verde… y de cara a 2026, en Antequera, los restos orgánicos tendrán el suyo propio: el contenedor marrón. Con ello serán cinco los tipos de depósitos empleados para recoger la basura, al sumar el que existe para el resto de los residuos, también llamado el de “rechazo”.
Unos 500.000 euros ha invertido Aguas del Torcal y el Ayuntamiento, “sin subir ni un euro el recibo del agua ni de la basura a los antequeranos”, para implantar este nuevo contenedor entre finales de este año o inicios del próximo: cerca de 130.000 euros se han destinado a la compra de 1.300 contenedores marrones de 240 litros y otros 180.000 euros para contar con 2 nuevos camiones destinados a la recogida de estos residuos. Y a ello hay que sumar la contratación de 6 nuevos trabajadores para el servicio, ya en proceso de selección de personal.
En este contenedor marrón es para depositar restos biodegradables de origen doméstico como restos de comida o de jardinería y pequeñas plantas; así como servilletas usadas, papel de cocina sucio o papel y cartón manchados de aceite o comida. “La correcta separación de estos residuos permite su tratamiento para producir compost o energía, reduciendo la contaminación y optimizando los recursos”, explican desde el Ayuntamiento de Antequera.
Además, como recuerdan, “para un uso correcto” es necesario usar bolsas compostables, “para facilitar el proceso y mantener la higiene”, y evitar los materiales plásticos y no biodegradables como pañales, colillas, toallitas húmedas o arenas de gato. “Asegúrate de que el contenido esté limpio: no es necesario lavar los residuos orgánicos, pero sí es importante que no estén mezclados con otros materiales no biodegradables”, inciden desde el Consistorio.
Para incidir en esta información, el Ayuntamiento llevará cabo una campaña de concienciación sobre el uso del contenedor marrón, con puntos informativos en la vía pública, acciones en colegios y con la colaboración con asociaciones de vecinos, explicando cómo separar correctamente los restos orgánicos.










