La Real Colegiata de Santa María la Mayor ha acogido este martes la celebración del Día de Antequera, con el acto institucional de entrega de honores y distinciones del municipio, en el que la ACIA (Asociación del Comercio e Industria de Antequera y Centro Comercial Abierto) ha mostrado el “orgullo” por la Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas concedida por la labor realizada durante sus 40 años de vida, para contribuir a la dinamización del tejido económico local.
Una distinción que para la vicepresidenta de la entidad, Ana López, la reciben “por derecho”, más allá del aniversario que celebran este año, tras cuatro décadas incidiendo en la necesidad de la unidad empresarial, para contar con una asociación fuerte y representativa, y de trabajo para el fomento y desarrollo de la vida comercial e industrial del municipio.
«Campañas de Navidad, acciones de promoción en primavera y otoño, gestionar el bono consumo… Las iniciativas no han parado en los últimos años, para fidelizar a los clientes de toda la vida y recordar a las generaciones más jóvenes que los negocios de la ciudad, no sólo tienen pasado, sino también mucho futuro”, ha manifestado López, tras recoger la medalla de manos del alcalde de Antequera, Manolo Barón.
En su intervención, la vicepresidenta de la ACIA ha repasado algunos de los retos afrontados por la entidad desde sus orígenes en 1985, por parte de los diferentes presidentes, agradeciendo el trabajo de las anteriores juntas directivas. También del apoyo del Consistorio y otras entidades empresariales supramunicipales como la Cámara de Comercio de Málaga, Málaga Comercio o la Confederación de Empresarios de Málaga, que forma parte de la CEA, institución que recibió en 2018 recibió igualmente la Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas de Antequera.
Tras echar la vista atrás, López ha puesto sus miras en el presente y el futuro, recordado la importancia de seguir integrando las nuevas tecnologías el comercio, con proyectos como la plataforma de comercio electrónico a compraenantequera.com’, la apuesta por el turismo con el Sitio de los Dólmenes “como bandera universal y excepcional”, o el sector logístico, con el Puerto Seco de Antequera, “gran nodo del sur de Europa”. También en la necesidad de afianzar la colaboración público-privada como base para seguir generando nuevas oportunidades de negocio y laborales.
“Sin emprendimiento e innovación empresarial el empleo no crece como haría falta. Y sin la legislación necesaria, ni las ayudas para promover la puesta en marcha de nuevos negocios, el mercado laboral no avanzará al ritmo que todos querríamos, para seguir mitigando las cifras del paro”, ha subrayado en su discurso.
Además de la ACIA, el mundo empresarial ha estado muy presente en este Día de Antequera. Y es que, este año se ha concedido la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas a la Joyería Pedro González e Hijos; y el título de Hijo Adoptivo al fundador de Audiolis, José Antonio Sánchez Cózar.
En el caso de este comercio, con 125 años de vida, desde el Ayuntamiento lo destacan como un establecimiento “referente” del sector que “es un claro ejemplo de cómo un negocio familiar puede perdurar más de un siglo manteniendo la tradición, la artesanía y el trato cercano con el cliente”.
“El mayor tesoro que hemos heredado han sido los valores de la humildad, honradez, seriedad y esfuerzo” así lo ha manifestado José Pedro Alarcón, gerente de Joyería Pedro González e hijos, durante su intervención, en la que ha agradecido esta distinción.

Por su parte, Sánchez Cózar, “ejemplo de iniciativa, compromiso y esfuerzo al desarrollo de esta ciudad” para el Consistorio, ha comentado “el voto de confianza de los vecinos de esta ciudad fue lo que permitió que nuestra empresa se consolide hasta tener presencia en toda España incluso en Sudamérica”.

Otros reconocimientos del Día de Antequera 2025
El resto de reconocimientos otorgados por el Tribunal de Honores y Distinciones ha sido la Medalla de Oro de la Ciudad, concedida a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones de Jesús y María, fundada en Antequera en 1884 por la Beata Madre Carmen del Niño Jesús; el nombramiento de la Panda de Verdiales San Gabriel de La Joya como Institución Predilecta de la Ciudad, y del médico Miguel Hinojosa como Hijo Adoptivo, por su labor en el campo de la alergología e inmunología clínica
“Antequera está muy orgulloso de vosotros. El año que viene volveremos a homenajear, porque, el patrimonio humano, personal e institucional de la ciudad es inagotable“ ha manifestado el alcalde de Antequera, Manolo Barón, durante el acto institucional, cerrado con los acordes del himno de Andalucía y de España.