Información económica
de la comarca de Antequera

6 octubre 2025
01:10 CET

Inicio | Municipios | Guadalteba | Ardales | 29 de mayo: fecha barajada para la reapertura del Caminito del Rey

29 de mayo: fecha barajada para la reapertura del Caminito del Rey

vista Caminito Rey
Operarios en el Caminito del Rey

El 14 de marzo, el Caminito del Rey cerraba sus accesos de forma temporal como medida preventiva ante la escalada de contagios del Covid-19. La Diputación de Málaga había tomado esa decisión poco antes de que fuera oficial el decreto del estado de alarma que, a la postre, ha obligado a un cierre más prolongado del previsto a priori. Ahora se quiere que este paraje natural entre la localidades de Álora y Ardales retome su actividad desde el 29 de mayo.

“Es un planteamiento de apertura progresiva, siempre sujeto a que la provincia vaya cumpliendo con las condiciones sanitarias necesarias que le permitan avanzar en la desescalada”, ha asegurado el presidente de la Diputación Francisco Salado.

Si la provincia de Málaga entrara en la fase de la desescalada el próximo 11 de mayo -cuestión que aún debe confirmar el Gobierno central-, la intención del organismo supramunicipal es iniciar la venta de las entras, a través de la web oficial, desde el 14 de mayo, y sólo para visitas de viernes a domingo en la segunda quincena de mayo y el mes de junio. El cupo máximo sería de 550 entradas al día.

A mediados de junio se volvería evaluar la situación “y entonces ampliemos el número de días que se puede visitar el Caminito”, precisan desde la Diputación, donde esperan que esta medida impulse la apertura de los establecimientos de restauración y alojamiento tanto en Ardales como en Álora, además de la reactivación de empresas turísticas en la zona del Guadalteba.

El reinicio de la actividad por las pasarelas del Desfiladero de los Gaitanes se complementaría con la apertura para su visita de las ruinas de Bobastro y de la Cueva de Ardales, así como el Centro Interpretación de la Prehistoria y el recinto medieval de la Peña. Precisamente estos enclaves forman parte de la propuesta de candidatura del Caminito del Rey como Patrimonio Mundial de la Unesco, que ya está cerca de superar las 20.000 adhesiones.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.