El Ayuntamiento de Fuente de Piedra ha llegado a un acuerdo con la propiedad de los terrenos donde se encuentra la Necrópolis protohistórica de La Noria para su compra, incorporándose a los espacios de titularidad municipal.
En el Gobierno local están convencidos del aprovechamiento de este espacio para la atracción de nuevos visitantes al municipios. “La explotación de la necrópolis como espacio visitable en Fuente de Piedra podría suponer un revulsivo a nivel turístico”, asegura el alcalde Siro Pachón.
Esta necrópolis, ubicada al sur de la localidad, junto a la carretera hacia Campillos que bordea la Laguna de Fuente de Piedra, es el único enclave inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC) en el término municipal.

Fue en 2006, durante unas actuaciones para la urbanización de esta zona, cuando se descubrieron estos restos arqueológicos. Algunos de ellos datan del siglo VI antes de la era común, con fosas de finales de la Edad del Hierro. Y a estas hay que sumar tumbas del Alto Imperio Romano.
Esta Necrópolis de La Noria presenta, en su mayoría, estructuras rectangulares excavadas en la roca, en la que se encontraron ajuares, así como otras ubicadas dentro de fosos también cavados en el terreno, aunque forma circular.
“Sin duda, un nuevo enclave arqueológico que podría ser un punto de inflexión en la historia que hasta ahora conocíamos de nuestra localidad, por las características de las construcciones funerarias, por su antigüedad y porque la historia de Fuente de Piedra podría proyectarse más allá de los años conocidos hasta ahora sin que tuviéramos hasta hoy pruebas contundentes”, ha manifestado el primer edil villafontense.