Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
13:08 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | Visitas guiadas y teatralizadas en la programación de Cuaresma del Ayuntamiento de Antequera

Visitas guiadas y teatralizadas en la programación de Cuaresma del Ayuntamiento de Antequera

Grupo de turistas en una visita guiada por el casco histórico de Antequera
Grupo de turistas en una visita guiada por el casco histórico de Antequera
Etiqueta(s): Cuaresma, Cultura, Turismo

Un total de 13 actividades componen el programa que ha organizado el Ayuntamiento de Antequera con motivo de la Cuaresma que acaba de comenzar, entre ellas una degustación de dulces y visitas turísticas durante este mes y abril.

La primera tendrá lugar el 28 de marzo, en el Centro Cultural Santa Clara. A las 17:30 horas comenzará esta actividad gastronómica, reservada a mayores de 18 años y para la que es necesario inscribirse.

El 22 y 29 de marzo y el 5 abril hay previstas visitas guiadas por la Ruta de las Iglesias, que comenzará a las 11:00 horas. Para poder realizar los recorridos hay que reservar la plaza en la Oficina de Turismo, sita en la calle Encarnación.

Por su parte, el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) organiza también para el 5 de abril, así como para el 12 de ese mes, la visita teatralizada ‘Universo Cofrade’. A las 12:00 horas comenzará en ambas jornadas esta actividad, para la que habrá que reservar en el propio MVCA.

El programa sociocultural de Cuaresma que promueve el Consistorio antequerano también cuenta con la exposición ‘Malaccae IgnIs’ de José Cano en el Espacio Sacristía de la Iglesia San Juan de Dios, que se prolonga hasta el 23 de marzo. Otras dos muestras son ‘500 años de la Vera Cruz en Antequera’, del 20 de marzo al 21 de abril, en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, y ‘Juan Vega. Ideario Escultórico’, del 7 abril al 1 junio en el MVCA.

El 22 marzo, a las 11:30 horas, el Centro Cultural Santa Clara acoge un taller sobre estilismo y protocolo para llevar una mantilla, para el que es imprescindible llevar la propia peineta, la mantilla e inscribirse; mientras que el día 29, a las 11:00 horas, habrá otro infantil titulado ‘Fofucha Virgencita’, para escolares de 6 a 14 años. 

Hay tres conciertos organizados. Uno de marchas procesionales el 23 de marzo, a las 12:00 horas, en el Coso Viejo. La ‘Misa de Réquiem’ de Mozart, también el 23 de marzo, a las 20:00 horas, en la Iglesia de San Pedro. Y un concierto sacro el 11 de abril,  a las 20:00 horas, en la Iglesia de las Descalzas.

El programa se completa el 20 marzo con la conferencia ‘¿Existe Dios? La ciencia demuestra que sí’, a cargo de José Carlos González-Hurtado, a partir de las 19:30 horas, en la Iglesia de San Juan de Dios; mientras que ese mismo templo, el 30 de marzo hay una exaltación de la saeta como ‘Homenaje a Rubio de Gandía’, a cargo de Juan Ortega, desde las 19:00 horas..

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.