Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
14:05 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | Reclaman mejoras en la red de distribución de energía en puntos como el Puerto Seco de Antequera

Reclaman mejoras en la red de distribución de energía en puntos como el Puerto Seco de Antequera

Patricia Navarro, presidenta del PP de Málaga, en el foro Energía para el futuro (mayo 2025)
Navarro, en el foro Energía para el futuro organizado por el PP de Málaga

La presidenta del Partido Popular de Málaga, Patricia Navarro, ha asegurado este lunes que en Málaga se están perdiendo inversiones y oportunidades porque no se está haciendo una mayor apuesta en infraestructuras para el transporte de la energía. De hecho, ha reprochado al Gobierno central que “no contemplase mejoras en la red de distribución en puntos como el Puerto Seco de Antequera”, máxime cuando “va a ser uno de los polos de atracción de inversiones más importantes del sur de Europa”, como ha señalado en el Foro ‘Energía para el Futuro de Málaga organizado por la formación provincial.

Durante su intervención, Navarro ha recordado como, en tanto delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, no han sido varios los ayuntamientos que le han mostrado su preocupación sobre la capacidad de la red eléctrica de cara a los proyectos energéticos que se planteaba en sus municipios, especialmente en la comarca de Antequera, de la que ha apuntado que en los últimos años ha sido “especialmente atractiva” para iniciativas privadas que buscaban suelo para implantar iniciativas empresariales sobre renovables, como la fotovoltaica o la eólica. 

“Nuestra preocupación es que sigue siendo insuficiente la capacidad de generación ecléctica que tiene nuestra provincia si la referenciamos al desarrollo económico y al futuro de la población que vamos a tener aquí”, ha señalado la dirigente popular.

En este sentido, Navarro ha denunciado que Andalucía cuenta con un 42% menos de capacidad eléctrica que la media estatal, un déficit que “cortocircuita” las aspiraciones de crecimiento y desarrollo de esta tierra, “siendo Málaga una de las provincias más perjudicadas por este nuevo agravio, dado su liderazgo económico y demográfico”.

“El déficit energético es otro punto crítico que hace peligrar el impulso de la provincia y que necesitamos para responder a las aspiraciones legítimas de desarrollo que queremos”, ha incidido la presidenta del PP de Málaga, quien ha criticado que la recaudación de “5.500 millones de euros que registró el Estado del bolsillo de los malagueños el pasado año se transforma en una inversión cero en infraestructuras o mejoras tanto en la red eléctrica, como de movilidad o en materia hidráulica”.

Para Navarro, la inversión necesaria se elevaría a los 12.000 millones de euros “para no detener el avance de Málaga y que la provincia pueda responder a los crecimientos poblaciones, así como a la actividad económica y empresarial”.

Mesa redonda del Foro Energía para el futuro organizado por el PP de Málaga (mayo 2025)
Mesa redonda del Foro Energía para el futuro organizado por el PP de Málaga
Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.