La Academia Gastronómica de Málaga ha concedido este año su Premio Sabor a Málaga al Mejor Producto o Productor a Finca La Torre, “por su espectacular” aceite de oliva virgen extra (aove) elaborado en tierras de la pedanía de Bobadilla, en el municipio de Antequera.
Este aove, como recuerda esta institución en la segunda edición de este galardón, en los últimos años ha sido merecedor de prestigiosos reconocimientos internacionales. Y es que, además de lograr premios concedidos por la Diputación de Málaga o por el Ministerio de Agricultura -como el de Alimentos de España-, en Expoliva o la guía Iber Oleum, también ha sumado numerosos oros en certámenes como la Competición Internacional de Aceites de Oliva de Nueva York (NYIOOC).
Además de Finca La Torre, la Academia Gastronómica de Málaga reconocerá el su próxima Gala Anual a los mejores restaurantes y profesionales de toda la provincia, concediendo siete galardones más, en un acto que tendrá lugar el 11 de enero de 2025 en el Gran Hotel Miramar.
El Premio José Luis Barrionuevo al Mejor Restaurante es para Ta-Kumi Marbella, dirigido por los chefs y propietarios Álvaro Arbeloa y Toshio Tsutsui; el Premio Santiago Domínguez al Mejor Restaurante de Cocina Tradicional ha recaído en el Asador El Puerto, de Caleta de Vélez, y el Premio Paul Schiff al Mejor Cocinero corresponde a Cristina Cánovas y Diego Aguilar,responsables de la “cocina dual” del restaurante Palodú, en Málaga capital.
El Premio Enrique Mapelli a la Crítica y Difusión Nacional ha sido para el periodista Pedro Luis Gómez; mientras que los hermanos Jacinto y José Rojas de Marisquerías Jacinto y El Cateto han sido distinguidos con el Premio Antonio Espinosa a una vida dedicada al turismo y la gastronomía.
El Premio Antonio García del Valle al Mejor Merendero-Chiringuito es para Las Palmeras, situado en la barriada de Pedregalejo, y en el apartado de mejores profesionales, Ángel González ha sido merecedor del Premio Conde Rudi a la Mejor Sala, con una carrera ligada al Marbella Club y considerado uno de los mejores sumilleres de España, ostentando la quinta posición de la lista de los Top 100 Sommeliers de España.
La entrega de premios estará dirigida por el presidente de la Academia Gastronómica de Málaga Manolo Tornay. “Con nuestros Premios Anuales, desde la Academia Gastronómica de Málaga pretendemos, en primer lugar, poner en valor el talento de los profesionales del sector gastronómico en nuestra provincia, al tiempo que queremos reconocer también su enorme esfuerzo. Málaga se ha convertido en una referencia gastronómica a nivel nacional e internacional y esto es gracias a personas y entidades como las que hemos querido reconocer en nuestra Gala Anual 2024, empresarios, profesionales e instituciones que luchan cada día por defender la excelencia de nuestra gastronomía, combinando el conocimiento de la técnica con su pasión por el oficio, y generando riqueza y empleo”, ha manifestado el máximo responsable de la institución, quien ha querido también agradecer el apoyo y patrocinio de Turismo Costa del Sol, Cervezas Victoria, Sabor a Málaga y la Diputación de Málaga.