Con el objetivo de conseguir un sector porcino más respetuoso con el medio ambiente y aprovechar los residuos generados se ha puesto en marcha el Grupo Operativo FerTICycle, para el ‘Uso de TICs para la aplicación sostenible del purín como fertilizante orgánico en un modelo de sistema de economía circular’. Dcoop, participa en esta iniciativa como coordinador técnico, junto con la Universidad de Málaga, a través del grupo de investigación “HUM: 776 Análisis Geográfico”, y Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, que apoya al proyecto y es el eje central para las acciones de difusión y divulgación de los resultados obtenidos.
Este grupo está desarrollado un proyecto innovador que tiene como fin el estudio de la optimización en la aplicación de este residuo ganadero como aprovechamiento agrícola en diversos cultivos, especialmente para que los productores extensivos puedan mejorar la fertilización de sus explotaciones y reducir los costes asociados a la misma.
Los socios han realizado varias reuniones para la puesta en común de la experiencia previa tanto en la fertilización orgánica para la mejora de la composición de los suelos. Además de esta gestión e interpretación de análisis se ha experimentado con una caracterización y seguimiento del terreno y purines mediante novedosas técnicas analíticas.
En este sentido, el proyecto persigue mejorar los resultados económicos de las explotaciones ganaderas, concediendo un valor añadido a sus producciones y contribuyendo a hacerlas más competitivas, algo que reduciría los gastos asociados a la eliminación de los residuos generados y los problemas medioambientales que conlleva.
Como recuerdan desde Dcoop, esta iniciativa, financiada a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, se alinea con los objetivos de las áreas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía y su contribución a los objetivos transversales de medioambiente y cambio climático.