banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

19 abril 2025
03:41 CET
Javier Martínez, vicepresidente ejecutivo de Lumon

“Hemos ayudado a que otras empresas piensen en estar en Antequera”

Javier Martínez, vicepresidente ejecutivo y responsable del sur de Europa de Lumon. en la fábrica de Antequera (octubre 2024)
Martínez, en la entrada de la fábrica de Antequera
Etiqueta(s): Industria, Lumon

En verano de 2023, el grupo Lumon ponía en marcha su primera fábrica en España. Y lo hacía en el Parque Empresarial de Antequera (PEAN) con unas instalaciones que han contribuido a que esta compañía, especialista en la elaboración de acristalamientos para espacios exteriores, haya alcanzando una facturación de 54 millones de euros, tras duplicar sus ventas en los últimos tres años. Pero este hito es sólo un paso más en los proyectos de crecimiento de la empresa, máxime cuando, por ejemplo en el caso de Antequera, el margen de mejora sigue siendo más que amplio. Y es que, aún concluyendo el próximo año los trabajos que están desarrollando para aumentar el proceso de fabricación, aún les quedará un turno por ampliar.

¿Qué balance hace desde que Lumon comenzó la producción en Antequera?

Muy positivo, teniendo en cuenta también que nos hemos encontrado obstáculos. Pero, en general, muy positivo. Estamos muy contentos porque hemos culminado un sueño y estamos encontrando incluso más cosas de las que habíamos soñado anteriormente. Creo que nos va a permitir desarrollar mejor el negocio, conseguir más objetivos.

Hace 17 años cuando entré en la compañía no tenías en mente la sostenibilidad. Hace 15 años no era algo tan relevante, tan presente. Estar tan cerca del cliente como estamos ahora, con la fábrica en Antequera o en cualquier punto de España. El haber rebajado las emisiones en transporte de CO2 un 75%. Sólo el tener esta flexibilidad con todos los departamentos hacen un negocio tan grande como el nuestro: Poder desarrollar productos desde aquí, desde Antequera, y no solo desarrollar nuevos productos, sino mejorar los ya existentes, haber creado empleo y sentir que nuestro trabajo tiene más sentido todavía.

Respecto a las expectativas que tenía la empresa cuando pensó en implantarse en Antequera. ¿Se han cumplido? ¿Se están cumpliendo o todavía queda margen de mejora?

Con lo que respecta a Antequera, tenemos que decir que estamos muy satisfechos, porque todo ese proceso de desarrollo de la fábrica, de construcción, nos demuestra que teníamos objetivos muy fuertes que hemos podido no sólo alcanzar sino superar. 

Cuando pones en marcha una fábrica lo que buscas es tener las menores mermas posibles de materia prima. Aquí, aunque teníamos un objetivo muy alto, hemos conseguido superarlo gracias al personal. En esos objetivos, o tienes un personal muy involucrado o no lo consigues. La mayoría de trabajadores que tenemos en fábrica son de aquí o de la comarca. Y se sienten orgullosos, y lo expresan así en nuestras redes internas: contentos de todo lo que han aprendido. 

Aquí tenemos la fábrica más moderna del mundo, pero no teníamos personal formado. Cogimos personas que tenían cualificación previa en otros aspectos, pero tenían que adecuarse a nuestra maquinaria, fueron a Finlandia y volvieron aquí.

Fábrica de Lumon en Antequera (enero 2023)
Fábrica de Lumon en Antequera

¿En qué momento se encuentra Lumon de nivel de producción?

El proceso de implantación lleva un desarrollo. Si hubiésemos llegado al 100% aquí, significaría que hubiésemos empezado la construcción de una nueva fábrica en otro lugar.  Nosotros en Lumon invertimos primero en tener capacidad de producción antes de tener la demanda.

Ya hemos culminado el primer turno, ahora estamos con el desarrollo del segundo turno, ya que está fábrica cuando esté al 100% operará en 3 turnos. El primero ya está completo, ya tenemos demanda suficiente y capacidad de producción suficiente como para tenerlo completo, y ahora estamos con el desarrollo del segundo turno, que la idea es que durante 2025 se pueda llegar a completar.

Esta fábrica no se manda sola, la empresa es más grande que solo la producción, en España somos 400 empleados y seguimos buscando compañeros y ampliando nuestros equipos de venta en diferentes sitios de España y abriendo incluso nuevas delegaciones que son las que a través de ese desarrollo comercial van a llenar esta fábrica. Por eso siempre le comentamos que es un buen sitio para trabajar.

¿Cuántos trabajadores tiene la fábrica de Antequera y cuál es la previsión de crecimiento de empleo para el próximo año en ese segundo turno?

Montar el segundo turno no significa duplicar el tamaño actual, porque hay posiciones que para trabajar en un segundo turno no se necesitan duplicar, pero seguramente se contratarán, si el desarrollo de ventas va bien, a unas 40-50 personas, Y si podemos llegar incluso a un poco más sería mejor porque estaríamos llegando ya al tercer turno.

Los dos primeros turnos completos ¿cuántas personas son?

Aproximadamente, unos 90 empleos directos. Y después tenemos también las que son de forma indirecta, que aunque no pertenezcan a nuestra empresa son colaboradores. 

Ese desarrollo del segundo turno a lo largo de 2025, ¿en qué capacidad de producción os coloca?

Nos colocaría unas 4.000 hojas de cristal a la semana. Esta fábrica está pensada para producir 6.000 hojas de cristal a la semana con el tamaño actual sin ninguna inversión extra.

Hablando de hojas, las hojas que se fabrican aquí en Antequera, ¿dónde llegan?

Pues en la mayor medida en España, ya que para nosotros es un gran mercado y la cercanía hace. Hace poco ha salido un proyecto para nueva construcción para República Checa y desde aquí podemos surtir a cualquier parte de dentro y fuera de Europa. Tenemos los diferentes puertos que hay en España ya sea el puerto de Valencia para enviar al Mediterráneo o el puerto de Algeciras para enviar a cualquier parte del mundo. 

Este tipo de cosas se están dando. Yo mismo estoy involucrado en la expansión del grupo a nivel internacional y Antequera tiene esa posibilidad. Tiene la tecnología y la capacidad por ello no nos ponemos ningún tipo de límite. 

Javier Martínez, vicepresidente ejecutivo y responsable del sur de Europa de Lumon. durante la entrevista (octubre 2024)
Martínez, durante la entrevista

La implantación en Antequera, ¿qué crecimiento ha supuesto la comercialización en Málaga o el conjunto de Andalucía para Lumon?

El punto de exposición pública ha sido más que nada en Málaga. Es cierto que, esperamos que estas nuevas construcciones en Antequera nos puedan dar parte de ese retorno, y que, los promotores y el Ayuntamiento promuevan construir edificios acristalados en Antequera, porque sino la ciudad como tal, con tanta historia y con una arquitectura tradicional, no es una ciudad de terrazas y de acristalamientos, aunque los tenemos, pero ha sido más hacia Málaga y la Costa del Sol. Fuera de la provincia de Málaga es bastante menor. 

Es cierto que la gente que baja de Madrid por Córdoba y pasa por la Costa del Sol pues si que nos visibiliza, pero no es un gran impacto el que genera una fábrica así en zonas más alejadas. En el entorno local, sí.

Hablando de distribución. Desde Antequera y otras localidades se viene reclamando el desarrollo de los corredores ferroviarios. ¿Cómo de importante es para una empresa como Lumon que esos proyectos se hagan realidad y se conecten espacios con Puerto Seco con puertos como los de Algeciras o Valencia?

Nos salva a cualquier empresa que tenga un carácter o una producción que pueda dar salida a nivel internacional. Cuando tienes la sostenibilidad en el centro de tu negocio, es otra rama muy importante. El transporte ferroviario es más rápido, más seguro, más sostenible… Entonces es clave.

Lo veo fundamental y hay que dar pasos. Si queremos que España se pueda comer el mundo, que tenemos potencial para ello, y de hecho hay otros productos que se hacen en Andalucía que pueden crecer un montón, tener un medio de transporte ágil, competitivo, seguro… es fundamental. 

¿Cómo se ve desde Lumon el crecimiento industrial de Antequera? 

La Antequera de hace unos años a la de ahora se ve de una manera diferente. Hemos ayudado a que otras empresas piensen en estar aquí. La gente nos está diciendo: “¡como se está poniendo Antequera!”. Y eso es una buena señal, porque cuando piensas en establecerte a largo plazo quieres sentir que tienes oferta, pero no solo para tí, sino para tu entorno: para tus hijos, para tu pareja o que algunos amigos puedan ubicarse aquí. 

¿Qué expectativas de crecimiento hay a medio plazo?

Nosotros cuando decidimos invertir en la fábrica de Antequera, es una inversión a largo plazo. El negocio en España es un negocio sólido. Hemos cumplido 30 años desde que empezamos a comercializar aquí. En los últimos 10 años hemos multiplicado nuestro tamaño por 6.  Eso habla de lo que somos y de hacia dónde vamos, somos un referente. Cuando la gente piensa en acristalar su terraza piensa en Lumon. Es normal que la gente diga que he puesto un Lumon en mi terraza. Vemos que la necesidad está ahí. 

Con semanas de lluvias y viento eres consciente de la necesidad de protección, y sobre todo proteger terrazas es necesario a nivel energético y de beneficios que te da. Hay cantidad de argumentos que podemos sacar a la palestra para ver que nuestro negocio tiene mucho recorrido todavía. 

Al final el crecimiento de una ciudad siempre es positivo, genera ilusión, movimiento… Para nosotros el poder ayudar a desarrollar barrios modernos, fachadas a largo plazo, inteligentes en armonía, limpieza… que conseguimos nosotros con nuestro producto, con nuestras garantías, es una gran oportunidad y trataremos de empujarlo.

Anuncio Semana Santa 2025 Antequera
Anuncio Semana Santa 2025 Antequera
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias