La Diputación de Málaga va a poner en marcha una nueva línea de ayudas, dotada con un millón de euros, destinada a las pymes y autónomos de los municipios afectados por las DANA (depresión aislada de niveles altos) que azotaron la provincia hce unas semanas.
Estas subvenciones se concederán en régimen de concurrencia no competitiva -es decir, que se concederán, si cumplen con los requisitos, por orden de llegada-, y se destinarán a gastos de inversión, repartiéndose equitativamente en función de las solicitudes aprobadas, con un máximo de 20.000 euros cada una.
Según ha informado este viernes el organismo supramunicipal, las bases se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPMA) y posteriormente continuación se aprobará la convocatoria para que los afectados puedan comenzar a solicitar las ayudas.
El objetivo de esta medida es “contribuir a la reactivación de los negocios y acelerar la vuelta a la normalidad lo antes posible”, como ha asegurado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en el pleno de la cámara provincial celebrado hoy, en el que también ha apuntado que dicho millón de euros podrá ser ampliado en caso necesario para llegar “al máximo número debe beneficiarios posible”.
En este sentido, Salado ha destacado “el compromiso y la celeridad” de la institución a la hora de poner en marcha ayudas económicas que palien los daños provocados por los temporales y ha subrayado que, una vez más, la Diputación es “la administración más ágil y más cercana”.
Ayudas a familias y a municipios
La Diputación ya aprobó en el pleno del pasado 20 de noviembre una modificación presupuestaria para destinar otro millón de euros para ayudas directas a las familias por las graves inundaciones que sufrió la provincia los días 29 y 30 de octubre y el 13 de noviembre. En este caso, se estableció un importe máximo de 10.000 euros por familia para cubrir necesidades básicas, suministros y alquileres o para mobiliario, reparaciones y obras de la vivienda habitual; si bien esta cantidad es susceptible de aumentarse si es necesario junto a otras administraciones.
La institución también se ha comprometido a contribuir económicamente con los municipios para restaurar las infraestructuras dañadas en consonancia con las ayudas que concedan también el Gobierno central y la Junta de Andalucía. De este modo, el primer Plan de Asistencia Económica Municipal de 2025 se dedicará a la reparación de esas infraestructuras.
Durante la sesión, Salado también ha incidido en la “labor encomiable” de los alcaldes de los ayuntamientos afectados, que “han trabajado sin descanso para que sus municipios y sus vecinos puedan ir recobrando la normalidad”.