banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

19 enero 2025
17:10 CET
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Diputación edita una agenda que conmemora el 120º aniversario del Caminito del Rey

Agenda de la Diputación de Málaga para 2025 con imágenes del Caminito del Rey (diciembre 2024)
Agenda de la Diputación de Málaga para 2025 con imágenes del Caminito del Rey
banner mcdonalds antequera
banner mcdonalds antequera

El Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA) ha editado la nueva agenda anual de la institución, que conmemora el 120º aniversario del Caminito del Rey y los diez años de su rehabilitación y reapertura, utilizando para ello fotografías de la propia institución supramunicipal, del archivo Provincial y de la Biblioteca Virtual de la Provincia.

Esta publicación busca poner en valor el trabajo de construcción del sendero que recorrió en su día las paredes del cañón del Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, entre los municipios de Ardales, Antequera y Álora. De hecho, en las imágenes se pueden ver a los trabajadores que lo realizaron a principios de siglo y la visión de los ingenieros para hacer posible un camino entre lo saltos del Gaitanejo y del Chorro para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento, el transporte de materiales y la vigilancia de estas infraestructuras hidroeléctricas.

Esta agenda comenzó a editarse en 2001 y en su primera etapa, hasta 2013, estuvo dedicada a diferentes efemérides históricas, científicas y filosóficas; mientras que en la segunda, de 2014 a 2024, reivindicó la poesía española contemporánea, con especialmente malagueña, con citas literarias, fragmentos inéditos de textos poéticos y reproducciones de colecciones artísticas.

“Para este 2025, la Diputación, como institución comprometida con la protección del excepcional legado de nuestros municipios, ha reinventado la agenda una vez más para enfocarla en el patrimonio, la cultura y la historia de la provincia y dar visibilidad a su riqueza patrimonial, geológica, artística y monumental”, explicó la vicepresidenta de Atención al Municipio, María Francisca Caracuel, durante la presentación de la publicación.

Recuperación del Caminito del Rey e impulso del turismo

Tras el estado prolongado de deterioro, en 2001 la Junta cerró los accesos y una década más tarde la Diputación decidió llevar a cabo la rehabilitación del Caminito del Rey, cuya apertura se produjo en marzo de 2015. 

Desde entonces, esta infraestructura se ha convertido “en un imán para los amantes de la naturaleza y la aventura” y ha atraído a más de 370.000 visitantes anuales, convirtiéndose en un referente turístico a nivel nacional e internacional, como destacan desde el organismo provincial. 

En este sentido ha contribuido a impulsar la economía local, creando empleo y promoviendo el desarrollo de los municipios del entorno, con la puesta en marcha o revitalizando restaurantes, alojamientos turísticos y comercios.

Premios y reconocimientos al proyecto del Caminito del Rey

Tras su recuperación, el Caminito del Rey también ha recibido varios reconocimientos en esta década, que van desde premios de arquitectura hasta galardones por su contribución al turismo sostenible. Entre ellos, destacan el Premio Europa Nostra, el reconocimiento más importante en el ámbito europeo en materia de patrimonio; el Premio de Arquitectura del Archmarathon de Milán; el Certificado Biosphere, otorgado por el Instituto de Turismo Responsable, organización internacional que colabora con la Unesco y que forma parte de la Organización Mundial del Turismo; el Premio en la categoría de ‘Urbanismo: paisaje y ciudad’ de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo; o la Placa al Mérito Turístico otorgado por el Consejo de Ministros del Gobierno de España.

A4 REBAJAS ACIA 2025
A4 REBAJAS ACIA 2025
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias