Un año más, el Paseo del Parque de Málaga acoge la gran feria agroalimentaria que pone fin a las que lleva a cabo Sabor a Málaga a lo largo de todo el año por la provincia. En total, en esta nueva edición, que se prolongará hasta el 9 de diciembre, participan 114 productores que cuentan con este sello que promueve la Diputación. Y de ello, más de 30 son de la comarca de Antequera, con productos como el aceite de oliva virgen extra, pero también otros como vinos, quesos, productos cárnicos, mieles, mantecados y otros dulces, cervezas artesanales y patatas fritas.
Este sábado, la XII Gran Feria Sabor a Málaga celebra un nuevo hermanamiento con otra provincia de España, siendo la invitada de esta edición. De hecho, los quesos de esta zona del país son protagonistas de la jornada, con una cata dirigida por José Luis Martín, maestro afinador de reconocimiento internacional.
Los vinos abulenses también tiene su espacio de la mano del sumiller Agustín Trapero, sumiller de El Tiemblo iniciará y presentará los mejores vinos de su tierra. Y a la hora del almuerzo, el chef, Carlos Casillas, llevará a cabo un show cooking y posterior degustación con sus mejores recetas.
Tras la pausa para degustar de la rica gastronomía malagueña, bien en las zonas de restauración de la Gran Feria o en los puestos de los productores, los mejores quesos de Ávila regresan al escenario a las 17:30 horas y propondrán una cata y maridaje con sus mejores vinos.
A las 18:00 horas, Mayte Sánchez de Maychoco presentará sus últimos chocolates premiados a través de un taller y cata de chocolates artesanos malagueños, para finalizar en el auditorio con la última actividad de la jornada, un segundo show cooking del chef abulense, Carlos Casillas.
Mañana, la jornada estará dedicada a los más pequeños. A las 12:00 de la mañana el mejor teatro infantil traerá a Paneque el Valiente, el héroe de los niños y el más grande entre los más pequeños. Seguidamente, Las Delicias de mi Noe ofrecerá un taller de cookies navideñas con sus últimas creaciones para prepararlas con los más pequeños. Y a la hora del almuerzo, Pablo Moreno y Antonio García-Agua prepararán hamburguesitas para los más pequeños de Rulo Malagueño, de Antonio García-Agua Juli.
Tras una pausa para degustar las mejores propuestas gastronómicas de la mano de los restauradores y productores locales, el escenario principal del Eduardo Ocón se abrirá para brindar una merienda dulce y saludable.
A continuación, a las 18:00 horas, se desarrollará el gran combate de los defensores del recetario malagueño, momento en el que se llevará a cabo la final de este primer concurso de cocina malagueña organizado por Sabor a Málaga y en el que se enfrentarán los cocineros aficionados más valientes.
Para ir cerrando la jornada con la mejor música, a las 19:00 horas, el flamenquito más navideño en la Gran Feria Sabor a Málaga vendrá de la mano de la zambombá flamenca ofrecida por los Hermanos Hortigosa.
El último día de la Gran Feria de Sabor a Málaga estará dedicada a los más jóvenes. A las 12:00 horas, los mejores y más jóvenes cortadores se retan en el concurso profesional de cortadores de jamón Popi. A las 13:00 horas, se ofrecerá un taller de corte de jamón para los más jóvenes y seguidamente se celebrará un campeonato donde podrán ganar un lote de productos Sabor a Málaga. Posteriormente, se celebrará ‘Jamón para todos’, donde profesionales del corte darán a degustar este gran manjar de la provincia.
El descanso en el escenario dará pie a degustar de la rica gastronomía local durante la pausa del almuerzo, pero a seguidamente, a las 15:00 horas, la mejor música y el mejor ambiente para los jóvenes de la provincia será ofrecida por Encarni Navarro y su zambombá flamenca.
A primera hora de la tarde, se llevará a cabo un taller de iniciación a la cata y ‘Principios del postureo’, donde los asistentes aprenderán las nociones básicas para quedar bien ante una botella de vino. Finalmente, el chef de Bocaná, Elias Tang enseñará un par de trucos para quedar como profesionales con tapas sencillas.
Durante la inauguración de esta Gran Feria Sabor a Málaga, el presidente de la Diputación, Francisco Salado se mostró esperanzado de que este año se bata un récord de participación y de productos, “por lo honestamente deseamos que esto se extienda a las ventas y superemos el millón de euros de facturación del año pasado”, a la vez que agradeció el trabajo de los productores en los últimos 13 años y ha reiterado el apoyo de la Diputación para ayudarles a “crecer, porque contribuís a preservar nuestras tradiciones y nuestras raíces y porque con vuestra actividad generáis empleo, activáis la economía de vuestros pueblos y contribuís a la lucha contra la despoblación”.
Productores de la comarca de Antequera en la XIII Gran Feria Sabor a Málaga
Antequera:
- Finca La Torre
- Aceite Gotas de Gloria
- Bodegas Gross Hermanos
- Caprisur
- La Antequerana
- Mantecados La Joya de Antequera
- Quesos Cabraline
- Quesos el Pastor del Torcal
- Sabores Caseros
- Torcadul
Archidona:
- Aceite La Samiaja
- Finca La Tortaita
- Aceite Finca Rosa Alta
- Embutidos Peláez
- Pastelería El Molinero.
Ardales
- Aceites de Ardales
- Cervezas Gaitanejo
- Pastelería Productos Marcos
Campillos:
- Aceite Garo-Tesoro Español
- Patatas Millán
- Quesería El Arquillo
Casabermeja:
- Quesos Flor Bermeja
Fuente de Piedra:
- SAT El Labrador
Mollina:
- Bodega Cortijo La Fuente
- Bodegas Carpe Diem
Sierra de Yeguas:
- El Tío de las Papas
Teba:
- Almazara Terraverne
- Miel Agustín
Villanueva de la Concepción:
- Quesos Santa María del Cerro
Villanueva de Tapia:
- Aceites Tapia
Villanueva del Trabuco:
- Miel Pura de Abeja Hermanos Gallardo