banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

29 abril 2025
07:33 CET

Llamamiento “a la acción” en la Diputación, tras los temporales: “Ardales no merece este abandono”

Juan Alberto Naranjo, en la Tribuna de Alcaldes de la Diputación de Málaga (marzo 2025)
Naranjo, en la Tribuna de Alcaldes de la Diputación de Málaga
1130x450 px neico
1130x450 px neico
Etiqueta(s): A-357, Fomento, MA-5403

El alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, ha hecho este miércoles un llamamiento desesperado “a la acción” y la colaboración institucional en la Diputación de Málaga, ante la situación que vive el municipio por los efectos generados por los últimos temporales de lluvia sufridos. “Ardales no puede seguir esperando mientras los que tienen la posibilidad de ayudar se entretienen en confrontaciones estériles”, ha manifestado en la Tribuna de Alcaldes del organismo provincial. 

El primer edil ha dejado claro que esta localidad de la zona del Guadalteba lo que ahora necesita “no son promesas vacías, sino acciones concretas: recursos, maquinaria, apoyo logístico y, sobre todo, la voluntad de servir a la economía de un pueblo”. “Ardales no merece este abandono”, ha subrayado tras hacer balance de los daños provocados por las últimas DANA y borrascas.

Episodios como los 226 litros por metros cuadrados caídos el pasado 3 de marzo o los 105 del pasado lunes han dejado una cantidad de destrozos en el término municipal de Ardales que “este Ayuntamiento no es capaz de asumir por sí mismo”, como ha asegurado su alcalde.

Debido a las incesantes lluvias, casi una veintena de carriles públicos están daños o ha desaparecidos; dejando aislados, a su vez, los pozos de agua potable que abastecen al municipio. De hecho, el último desbordamiento del río Turón provocó la incomunicación con parte del término municipal, con los servicios operativos tratando de desalojar a 17 familias y dejando ganaderos con más de cuatro días sin sacar la producción; sino que también ha provocado que los técnicos de la Diputación no han podido acceder a la depuradora.

A nivel de infraestructuras hídricas, también se ha visto dañada la tubería de pluviales de la calle Real, que ha rajado la vía por la mitad; así como cuatro tramos de tuberías de agua potable. De estos, tres van para explotaciones ganaderas y una para la barriada Conde del Guadalhorce, que da suministro a la zona de entrada del Caminito del Rey. Como ha explicado Naranjo, desde hace un año se venía reclamando solución a esta canalización, aprovechando que estaba por encima del nivel del agua del embalse, pero con las lluvias,  ha vuelto a subir, con lo que el Ayuntamiento “ha tenido que echar una goma por encima del pantano para no dejar a esta zona sin este bien”. Desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ya han advertido que debe ser esa la solución, y optar por camiones cisterna. Pero, como ha recordado el regidor, “el año pasado ya sufrimos esto y no hay ayuntamiento que pueda pagar” la necesidad de agua que genera el enclave, con el paso de más de 1.000 personas al día.

Las fuertes lluvias también llegaron a provocar desprendimientos en la carretera MA-5403, de Ardales hasta El Chorro, siendo el Ayuntamiento “quien limpia la carretera en varias ocasiones”. Sin embargo, lo que más ha lamentado el alcalde ha sido como han sido  testigos de que haya delegaciones provinciales que “han preferido enfrascarse en peleas políticas y disputas sin sentido por ver de quien es las competencias, como ha asegurado entre Conservación de Carreteras y Medio Ambiente, sobre”quién es el responsable de cortar dos pinos que caen a la carretera”, a lo que el propio Consistorio tuvo que dar solución. “Mientras discuten, nuestra gente sufre. Mientras los técnicos de la Junta dicen que no hay dinero, que se lo pidamos a Diputación, nuestra gente pierde en producción. Mientras buscáis culpables, nosotros buscamos solución con las pocas herramientas que tenemos”, ha manifestado.

A los daños en las ruinas de Bobastro y en la Cueva de Ardales hay que sumar los desprendimientos en el Castillo de la Peña de Ardales, “poniendo en peligro al mismo municipio”, como ha señalado Naranjo, quien ha lamentado a su vez que sí ha sido revisado por técnicos de la Junta, pero que le han asegurado que no había fondos para ello. 

Otros daños dejado por los temporales han sido 42 vivienda inundadas, con otras 2 sufriendo derrumbes; inundaciones en la Biblioteca Municipal, el Centro Guadalinfo y el Centro de Salud -hasta el punto de habilitar el Ayuntamiento para pasar consulta-, y grietas agravadas en uno de los patios del Colegio José Núñez León. 

Alternativas de acceso al núcleo urbano de Ardales

El último temporal sufrido este lunes ha provocando igualmente daños en la entrada a la localidad, con movimientos del terreno en la zona, “sin saber qué consecuencias puede tener esto para el municipio”; así como el corte total de la MA-5403 en dirección al Chorro, con un Caminito del Rey abierto, “convirtiendo la zona en una ratonera”. En este sentido, el primer edil también ha recordado que ya en noviembre advirtieron a la Diputación del estado del puente que atraviesa la carretera A-357, “el cual ha empeorado” tras las últimas lluvias. Por su parte, la Junta se comprometió a destinar 50.000 euros para su reparación “y aún estamos esperando”.

Precisamente, durante el pleno de la Diputación celebrado este miércoles, se ha aprobado por unanimidad una moción del grupo político Con Málaga-IU, para el estudio y proyecto para la construcción de un paso alternativo al puente de La Molina, “una solución clave para garantizar la seguridad y conectividad de nuestro municipio ante futuras inclemencias”, como señalan desde el Ayuntamiento.

Tras la intervención del alcalde de Ardales, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha reiterado el compromiso de ayuda del organismo para los municipios afectados por el último tren de borrascas, una vez aprobada la liquidación presupuestaria e incorporado a las cuentas provinciales el remanente positivo.

Sierra de yeguas feria del espárrago
Sierra de yeguas feria del espárrago
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias