Unos 7.000 trípticos informativos se van a repartir durante la próxima Semana Santa en Antequera. De esta cantidad, 2.000 se han editado en inglés, según ha dado a conocer este viernes el Ayuntamiento, durante la presentación del Plan Nazareno 2025 por parte del alcalde Manolo Barón, y los ediles de Tradiciones, Elena Melero, y de Seguridad, Antonio García.
Estos documentos exponen varias recomendaciones para ver ‘las vegas’: la subida de los tronos por cuestas de la ciudad al final de los recorridos procesionales, en las noches del Jueves y Viernes Santo. Entre los consejos están no bajarse de las aceras, no colocarse en lugares estrechos que supongan peligro por el paso de las procesiones, no permanecer con cochecitos de bebé en sitios de paso y no arrojar objetos que puedan producir resbalones como plásticos, botellas, etc. También para quienes se animen a ‘correr la vega’, a los que se pide que no hacerlo pegado a los tronos, manteniendo una distancia de seguridad de, al menos, 50 metros, y formar cadenas humanas; no detenerse a lo largo del recorrido, no hacerlo acompañado de menores o utilizar calzado cómodo y plano. Además, los folletos plantean vías de evacuación en las diferentes ‘vegas’.
Los folletos también presentan recomendaciones de Protección Civil como seguir las instrucciones de la Policía Local y aparcar en zonas aptas para el aparcamiento, con puntos como la zona donde se instala el mercadillo, junto a la calle Sagrado Corazón de Jesús, el paseo García del Olmo, el paseo de Los Colegiales o La Moraleda; especificados en un mapa de la ciudad.
Asimismo, incluyen teléfonos de interés como los del Servicio de Emergencias 112, la Policía Local (092), la Policía Nacional (091), la Guardia Civil (062), el de Emergencias Sanitarias (061), Bomberos (080) Protección Civil de Antequera (952 708 350) y del Hospital Comarcal (952 061 600).
Más de medio centenar de efectivos participan en el operativo de seguridad de Semana Santa de Antequera, que arranca este mismo Viernes de Dolores, con la procesión de la Hermandad de los Dolores y Santísimo Cristo de las Almas en la entidad Bobadilla Estación, hasta el Domingo de Resurrección.