banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

16 enero 2025
18:47 CET
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Diputación ve potencial en Alameda para implantar la energía minihidráulica

Parque de la Constitución de Alameda (julio 2024)
Parque de la Constitución de Alameda
banner mcdonalds antequera
banner mcdonalds antequera
Etiqueta(s): Energía

La Diputación de Málaga ha realizado un estudio en un total de 27 municipios menores de 20.000 habitantes para analizar la capacidad que tienen estas localidades para generar y compartir energías renovables, como es el caso de la fotovoltaica, eólica, biomas y biogás o la minihidráulica. De estos, 4 son de la comarca de Antequera: Alameda, Casabermeja, Fuente de Piedra, Teba y Villanueva del Rosario.

Precisamente, respecto al primero, el organismo provincial, ve potencial para implantar la energía minihidráulica, canalizando el agua por unas tuberías en puntos donde hay saltos o haciéndola llegar hasta la turbina- recuperando antiguas instalaciones actualmente en desuso en la Aceña de los Martínez.

En lo que se refiere al posible uso de energía eólica, una veintena de municipios podrían recibir peticiones de proyectos para la implantación de instalaciones minieólicas en el término municipal. Y en materia fotovoltaica, la totalidad de los pueblos disponen de cubiertas para la generación de energía fotovoltaica que cubra parte de la demanda de sus edificios con un periodo medio de retorno de la inversión en torno a siete años. Además, el 75% de los municipios dispondrían de excedentes para compartir la energía generada, que podría destinarse a autoconsumo colectivo compartido o a favorecer la formación de una comunidad energética.

Por lo que respecta a biomasa y biogás, la propia Diputación ya está llevando a cabo el proyecto Bio+a Málaga, para la implantación de calderas de biomasa en una veintena de edificios públicos de los municipios de la Sierra de las Nieves con una inversión de 6,5 millones de euros, proyecto que posteriormente está previsto implantar en la comarca de Antequera.

Promoción de comunidades energética

Como recuerda el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación, Cristóbal Ortega, la institución provincial cuenta con una Oficina de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización en los pueblos de las comunidades energéticas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas que se unen para generar energía renovable en su entorno, consumirla o compartirla.

En este sentido, Ortega apunta el beneficio mutuo que conllevaría para los pequeños municipios, en cuanto a ahorro y eficiencia, el hecho de que una comunidad de vecinos, un barrio o empresas de un polígono industrial pudiesen compartir la energía que puedan producir ellos mismos.
Tras los 27 municipios adheridos en 2024 a esta iniciativa para asesorar sobre la creación de comunidades energéticas -que forma parte de Málaga Viva, programa estratégico de la Diputación para la lucha contra el cambio climático en la provincia-, otra docena de localidades ya han solicitado asesoramiento para que se estudie la posible puesta en marcha de comunidades energéticas, entre ellas Ardales, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas y Villanueva del Trabuco.

A4 REBAJAS ACIA 2025
A4 REBAJAS ACIA 2025
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias