banner Cueva de Nerja 2025

Información económica
de la comarca de Antequera

18 junio 2025
22:39 CET

Agrogant 2025 abordará la tramitación de las DOP Miel de Málaga y Quesos de Málaga

Exposición de Raza de Cabra Malagueña en Agrogant (mayo 2024)
Exposición de Raza de Cabra Malagueña en Agrogant
AOVE-SAM_970x250
AOVE-SAM_970x250

Antequera celebrará del 30 de mayo al 1 de junio una nueva edición de Agrogant, la Feria Agrícola y Ganadera que se integra dentro de la Feria de Primavera. Con epicentro en el Recinto Ferial, el evento combina la vertiente profesional del sector agroganadero con una programación de ocio dirigida a todos los públicos, reforzando su apuesta por la divulgación, la tradición y la participación.

Así lo han explicado este martes, el alcalde de Antequera, Manolo Barón y la concejal de Fiestas mayores, Elena Melero. Uno de los atractivos de esta feria son las jornadas técnicas, que abordarán temas clave tanto en el ámbito agrícola como caprino. Además, la feria contará con la tradicional exposición de raza caprina malagueña, talleres participativos para familias, conciertos, casetas y diversas actividades inclusivas pensadas para todos los perfiles de visitantes.

Jornada técnica agroganadera

La primera jornada técnica se desarrollará en el Parador de Antequera y dará comienzo a las 09:00 horas con la inauguración institucional.

A las 09:30 horas, se abrirá el ciclo de conferencias con la ponencia «Cubiertas vegetales: claves y control para una agricultura más eficiente», a cargo de Gema Guzmán Díaz, investigadora titular del IFAPA Camino de Purchil, quien abordará los beneficios y estrategias para implantar cubiertas vegetales en cultivos, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad agraria.

La actividad se retomará a las 10:45 horas con la intervención de Laura Rubio Soto, licenciada en Biología y técnico apícola de la Asociación de Apicultores de Andalucía. Rubio hablará sobre la Denominación de Origen Protegida «Miel de Málaga», profundizando en las características de este producto y su importancia para el medio rural.

A las 11:45 horas será el turno de Agustín García de Tena Fernández, jefe del Servicio de Seguimiento de la PAC de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que abordará las bases de la Política Agraria Común post 2027 y explicará la situación actual de las negociaciones europeas.

A las 12:30 horas, Pablo Resco Sánchez, responsable de Análisis de Mercados de la Fundación Grupo Cajamar, tratará la nueva política comercial de Estados Unidos y su repercusión en el mercado del aceite de oliva, producto estratégico para la economía andaluza.

A las 13:00 horas tendrá lugar una mesa redonda sobre la actualidad de la agricultura y ganadería en Málaga, patrocinada por Unicaja Banco. Participarán Antonio Rodríguez García (COAG Málaga), Francisco Moscoso Castillo (UPA Málaga) y Santiago Sánchez García (ASAJA Málaga). El debate será moderado por José María Bergillos Serrano, secretario general de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga.

A las 14:00 horas se procederá a la clausura de las jornadas, seguida de un aperitivo a las 14:15 horas.

Jornada técnica caprina

La segunda jornada técnica se celebrará en la Carpa Agroganadera del Recinto Ferial. Comenzará a las 10:00 horas con la acreditación e inauguración oficial.

A las 10:30 horas, María Arias Sáez, representante de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, presentará el proyecto RC4GOAT, una iniciativa orientada a la mejora genética, el manejo sostenible y la valorización de productos derivados de la cabra malagueña.

A las 12:00 horas, Sergio Vera Sánchez, miembro de la Asociación Quesos de Málaga, abordará los fundamentos de la Denominación de Origen Protegida «Quesos de Málaga», poniendo en valor las características organolépticas y el origen local de estos productos.

A las 13:00 horas, Diego Javier Sánchez Guerra, licenciado en Filosofía y Letras, hará un repaso por la historia del sector caprino malagueño, destacando su vínculo con el territorio y su relevancia como motor cultural, económico y patrimonial. Además, defenderá el potencial del sector para impulsar una denominación de origen que reconozca su identidad.

La jornada continuará de 14:00 a 16:00 horas con una sesión práctica de calificación morfológica lineal, impartida por Carmen Lara González y María Arias Sáez, ambas de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña. Este bloque permitirá a ganaderos y técnicos adquirir conocimientos sobre los estándares morfológicos que definen la raza.

A las 17:00 horas, Christian de la Fe Rodríguez, del Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia, presentará el programa de control de CAEV en las ganaderías de CABRAMA, abordando estrategias de prevención y control sanitario.

Para finalizar la jornada, entre las 18:00 y las 20:00 horas, Carmen Lara González ofrecerá una formación práctica sobre la elaboración de queso de cabra, acompañada de una cata de queso fresco elaborado con leche de cabra 100% de Raza Autóctona.

Granja Escuela de la Cabra Malagueña

Durante los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, la Granja Escuela de la Cabra Malagueña se instalará en la Carpa Agroganadera del Recinto Ferial como uno de los espacios más entrañables, didácticos y familiares de toda la feria. Este espacio, gestionado por la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, ofrecerá una programación continua con actividades pensadas para acercar al público, especialmente infantil, al mundo ganadero.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la demostración de elaboración de queso artesanal con leche de cabra malagueña, que estará acompañada de una degustación gratuita de queso fresco con el distintivo “100% Raza Autóctona”. Esta actividad se desarrollará en varios pases: el viernes 30 de mayo a las 17:00, 18:00 y 19:00 horas, el sábado 31 a las 18:00 y 19:00 horas, y el domingo 1 de junio a las 12:00 y 13:00 horas.

También se celebrará el taller “Dale el biberón a un chivito”, una experiencia única donde los más pequeños podrán alimentar a cabritillos recién nacidos bajo la supervisión de profesionales. Esta actividad se podrá disfrutar el viernes y sábado de 17:00 a 19:00 horas y el domingo de 12:00 a 14:00 horas.

Además, habrá un photocall rural con cabritillos y fotomatón, disponible el viernes y sábado de 17:30 a 19:30 horas y el domingo de 12:30 a 14:30 horas. Paralelamente, se organizarán dos talleres de manualidades: uno para personalizar chapas con dibujos de cabras y otro para colorear ilustraciones del entorno rural, fomentando la creatividad infantil y el respeto por el patrimonio ganadero.

Terapia ecuestre para personas con diversidad funcional

El domingo 1 de junio, Agrogant acogerá una actividad especialmente pensada para la inclusión: una sesión de terapia ecuestre dirigida a personas con diversidad funcional. Esta propuesta, coordinada por la Asociación Terapéutica Equialia, se desarrollará en las instalaciones del Corazón de María, un entorno habilitado para el bienestar tanto de los participantes como de los animales.

Las inscripciones podrán realizarse a partir de las 10:30 horas, y la actividad se llevará a cabo entre las 11:00 y las 14:00 horas. A través de esta iniciativa, se busca fomentar la conexión emocional, el desarrollo motor y la autoestima de los usuarios mediante la interacción con caballos especialmente entrenados para este tipo de terapia, en una experiencia que combina sensibilidad, contacto con la naturaleza y bienestar integral.

Festejos taurinos

La jornada del domingo 1 de junio concluirá con uno de los momentos más tradicionales de la Feria de Primavera: la celebración de una grandiosa corrida de toros mixta en la Plaza de Toros de Antequera, a partir de las 19:00 horas.

El cartel de esta edición incluye 2 toros de la ganadería de Fermín Bohórquez, 2 toros de Murube y 2 novillos-toros de Rocío de la Cámara, ofreciendo un espectáculo variado que conjuga la tradición del rejoneo con el toreo a pie. Esta cita taurina, que cuenta con gran arraigo en el calendario festivo local, pondrá el broche de oro a un fin de semana en el que el campo, la cultura y el ocio se dan la mano en una celebración plenamente antequerana.

Elena Melero y el alcalde de Antequera, Manolo Barón
Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias