banner octubre / noviembre 2025 Cueva de Nerja

Información económica
de la comarca de Antequera

25 noviembre 2025
12:49 CET

Inicio | Noticias | 7 productores de la comarca de Antequera participarán en el primer festival GastroWine en Málaga

7 productores de la comarca de Antequera participarán en el primer festival GastroWine en Málaga

20231028 Estand de Málaga Virge en un evento para promocionar los vinos malagueños celebrado en La Térmica
Estand de Málaga Virgen en un evento para promocionar los vinos malagueños celebrado en La Térmica

El centro cultural La Térmica de Málaga acogerá esta semana GastroWine, un festival enogastronómico que contará con la participación de 18 bodegas la provincia, entre ellas 5 de la comarca de Antequera, a las que se sumarán otros productores con el sello provincial Sabor a Málaga para hacer hacer realidad la primera edición de este evento en torno a la cultura de los vinos, la gastronomía y los productos malagueños.

Por un lado estarán presentes las Bodegas Carpe Diem, Cortijo La Fuente y La Capuchina, de Mollina, junto a Gross Hermanos, de Antequera, y Málaga Virgen, implantadas en Fuente de Piedra; así como Bodegas Bentomiz,, Dimobe, Embrujo del Sur, Excelencia, Fabio Coullet, Huerto de La Condesa, La Melonera, Lunares, Martín Kieninger, Pérez Hidalgo, Quitapenas, Sedella y Vetas.

Por otro, habrá una dispuesta con un pequeño mercado con presencia de quesos de cabra malagueños, como los hechos por Cabraline, o de embutidos como los que comercializa La Torcaleña, ambos en Antequera; además de otros productos elaborados por Agammasur, Jamones Alto Genal, Chocolates Maychoco y cafés Mokasol. Igualmente, GastroWine contará con una representación del sector hostelero malagueño como son Kraken, Lígula, Descorche de Cervantes, La Bocaná, Ménade y Nakara.

Este evento que acoge La Térmica es de entrada gratuita y abierto a todos los públicos; con un horario de 12:00 a 22:30 horas, durante el 28 y 29 de noviembre, y de 12:00 a 18:00  el día 30. “Al acceder al recinto, quienes lo deseen, podrán solicitar una copa personalizada del evento, por importe de 2 euros y en concepto de fianza, que servirá para las consumiciones de los vinos presentes. Una vez usada, la copa será entregada al equipo de camareros, que le proporcionará una copa nueva limpia para seguir disfrutando de nuevas propuestas vinícolas. A la salida del evento, el cliente podrá decidir si recuperar su fianza o donar el importe a la Asociación Española Contra el Cáncer”, según ha explicado la Diputación de Málaga.

GastroWine también contará con una zona para la venta de ‘merchandising’ personalizado sobre el evento, como bolsas de tela y camisetas, cuya recaudación irá destinará íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer, que también dispondrá de un pequeño espacio con artículos de regalo de la entidad.

Los asistentes podrán disfrutar, previa inscripción en la web gastrowine.malaga.es, de catas a ciegas, maridajes, clases magistrales de coctelería, taller de venencia y actividades infantiles de reciclado o elaboración de galletas.

Asimismo, durante las tres jornadas se sucederán distintas actuaciones musicales en vivo de la mano de artistas malagueños como Durovino, Guillermo Olvera, La Taraska o Mami Curl & Co y reconocidos ‘disc-jockeys’ como DJ Nana o DJ Kaya. Y también, se instalará un fotomatón, operativo en dos horarios distintos de mañana y tarde, para que los asistentes puedan llevarse un recuerdo de este encuentro.

“Es un festival en el que los malagueños y visitantes podrán degustar los sabores y la riqueza enogastronómica de la provincia, todo ello, acompañado de música en vivo, ofrecida por diversos grupos y artistas malagueños, así como de DJ de vanguardia”, explicó en la presentación el vicepresidente de Gestión Económica Administrativa, Manuel Marmolejo, quien estuvo acompañado por la responsable de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, y que recordó que GastroWine es la primera marca de eventos registrada por la Diputación de Málaga especializada en el sector vinícola de la provincia para divulgar, promocionar y proteger al sector y la cultura vitivinícola malagueña.

Campaña animales Junta de Andalucía 2025
Campaña animales Junta de Andalucía 2025
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.