Un total 264.130,02 euros están previstos que se inviertan por parte de la Junta de Andalucía en 18 centros educativos públicos de Antequera, dentro del Plan ‘Mejora tu centro’ para actuaciones destinadas a la climatización.
En la ciudad, estas obras de mejora del confort térmico se llevarán a cabo en los institutos Pedro Espinosa, (52.465,54 euros), Los Colegiales (46.807,95 euros), Pintor José María Fernández (44.386,86 euros); en los colegios Reina Sofía (15.410,87 euros), Infante Don Fernando (11.758,34), León Motta (7.234,88), Romero Robledo (5.815,88 euros), San Juan (3.877,26) y La Vera Cruz (3.084,84); así como en las escuelas infantiles Niño Jesús y Virgen Milagrosa, San Juan y Veracruz, (10.000 euros en cada una). Además también se actuará en el Centro de Profesorado Ignacio de Toledo (3.000 euros), el Conservatorio Ana Cárdenas (3.000 euros) y la Escuela Oficial de Idiomas (20.000 euros)
En cuanto el resto del municipio, este plan para la mejora de la climatización en centros escolares también se desarrollará en el Colegio Félix Rodríguez de la Fuente de Bobadilla Estación (6.462,09), el Colegio La Peña de Cartaojal (5.023,46) y el Colegio Rural Atalaya en La Joya (5.802,05 euros)
“Siempre ha hecho frío y siempre ha hecho calor en los centros educativos. Durante años eran los propios colegios o el Ayuntamiento quienes tenían que asumir como podían estas mejoras. Nunca antes se habían realizado transferencias extraordinarias y finalistas para corregir este problema. Ahora, con este plan estable de climatización de la Junta de Andalucía, por fin le hemos puesto el termostato a los centros educativos de Antequera”, ha manifestado este miércoles el alcalde Manolo Barón, en el anuncio de esta inversión, acompañado por la teniente de alcalde y portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Antequera, Ana Cebrián; la teniente de alcalde de Obras y Mantenimiento Teresa Molina y la concejala de Educación, Sara Ríos.
El primer edil ha destacado que es la primera vez que la Junta ejecuta un programa específico de climatización escolar con inversiones anuales y criterios objetivos, de cara desarrollar actuaciones continuadas y una mejora real del bienestar en las aulas. En este sentido, ha recordado que los anteriores gobiernos autonómicos del PSOE “jamás realizaron este tipo de inversiones extraordinarias en climatización escolar”, señalando que “fueron muchos años de frío y calor sin respuesta, y que, paradójicamente, las críticas comenzaron precisamente cuando ellos dejaron de gobernar y por primera vez se empezaba a actuar en esta materia”.
Barón está convencido de que esta inversión repercutirá “de manera inmediata en la calidad ambiental de las aulas y en el bienestar del alumnado y profesorado, especialmente ante temperaturas extremas” y reafirmó la disposición del Ayuntamiento a colaborar con la Administración autonómica en la ejecución de las actuaciones, ademá de agradecer esta inversión destinada a los centros educativos del municipio.










