La Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial, en la que participa el Sitio de los Dólmenes de Antequera, ha sido galardonada con el Premio Federico Mayor Zaragoza 2025 en la categoría de persona jurídica, en reconocimiento a su labor en la protección, promoción y gestión sostenible del patrimonio mundial.
El jurado ha valorado especialmente la representatividad de los socios de la entidad en el ámbito del Patrimonio Mundial ibérico, el impacto que las acciones de la entidad tienen en las comunidades locales, la aportación de la Alianza para propiciar la cooperación entre bienes Patrimonio Mundial, el compromiso con la sostenibilidad, el enfoque participativo de las actividades que realiza y la dimensión internacional de su propuestas. “Gracias a esta red colaborativa, ciudades como Antequera logran reforzar su posición en la defensa y proyección de su legado histórico y cultural”, aseguran desde el Consistorio antequerano.
La entidad ha expresado su “gran satisfacción por este galardón, que supone un reconocimiento a la labor conjunta de sus socios en pro de la preservación de los Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial”.
En el acto de entrega, celebrado este lunes en la Galería de las Colecciones Reales del Palacio Real de Madrid, estuvieron presentes el alcalde de Antequera, Manolo Barón, vocal en la junta directiva de alianza, y la teniente de alcalde delegada de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián.
“Su presencia institucional visibiliza la implicación directa de Antequera en esta red patrimonial de alcance nacional e internacional”, explican desde el Ayuntamiento, que valoran este reconocimiento como un respaldo a la proyección cultural y patrimonial de la ciudad y que subrayan el papel del primer edil dentro de esta agrupación en enclaves a la hora de reforzar “la conexión estratégica” con el Sitio de los Dólmenes, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2016.
También apuntan que este reconocimiento “no solo realza el valor universal» de los megalitos de Menga, Viera y El Romeral y los espacios naturales de El Torcal y la Peña de los Enamorados, sino que también reafirma el compromiso municipal con la conservación patrimonial, la cooperación entre ciudades Patrimonio Mundial y el desarrollo sostenible vinculado al turismo cultural”.
El Premio Federico Mayor Zaragoza está impulsado por la Fundación ADIPROPE para la protección del Patrimonio Mundial en España y lleva el nombre del exdirector general de la UNESCO, símbolo del compromiso con los valores universales de educación, cultura y paz.










