banner octubre / noviembre 2025 Cueva de Nerja

Información económica
de la comarca de Antequera

9 noviembre 2025
22:23 CET

Inicio | Noticias | La Plaza Ochavada de Archidona estrena iluminación para que “brille de noche”

La Plaza Ochavada de Archidona estrena iluminación para que “brille de noche”

20251104 Responsables de la Fundación Iberdrola junto a miembros de la Corporación Municipal de Archidona y el arquitecto Jesús Castillo (c) en la Plaza Ochavada
Responsables de la Fundación Iberdrola junto a miembros de la Corporación Municipal de Archidona y el arquitecto Jesús Castillo (c) en la Plaza Ochavada

La Plaza Ochavada de Archidona luce nueva iluminación tras completarse el nuevo proyecto desarrollado de la mano de la Fundación Iberdrola, tras una inversión de 200.000 euros. “Un paso para que este enclave brille también de noche, exaltando su belleza y acogiendo aún mejor a quienes lo visitan”, como destacó el alcalde Juan Manuel Almohalla en la inauguración del nuevo sistema desarrollado para ofrecer una luminosidad más cálida y minimizar las sombras en esta joya del urbanismo andaluz del siglo XVIII.

Para ello se han utilizado 30 luminarias, distribuidas por toda la plaza, de las cuales ocho resaltan el interior del monumento y su estructura octogonal, además de otras adicionales sobre los cuerpos superiores de las tres fachadas que conforman el ayuntamiento, alcanzando una potencia instalada de alrededor de 1.264 Watios, que permitirán una reducción significativa del gasto energético y su impacto en cuanto a emisiones de CO2.

“Este proyecto convierte a nuestra ciudad en ejemplo de cómo la iluminación consciente puede integrarse al ambiente histórico y fomentar la actividad turística y cultural. Porque el patrimonio bien iluminado es el patrimonio que podemos disfrutar y compartir”, manifestó este miércoles el primer edil archidonense, en un acto que contó con la presencia, entre otros, de la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; el secretario tercero de la mesa del Parlamento Andaluz, José Ramón Carmona; el vicepresidente sexto de la Diputación de Málaga, Juan Rosas; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín; el director de la entidad, Ramón Castresan; el delegado de la compañía en Andalucía, Antonio Fernández; junto a miembros de la Corporación Municipal y Jesús Castillo, arquitecto responsable de la intervención.

El presidente de la Fundación Iberdrola España, puso el acento en la importancia que representa en Andalucía la Plaza Ochavada: “Es referente del urbanismo andaluz y del barroco. Un lugar que aúna historia y tradición, donde se puede apreciar la vida social que transita por ella. Una serie de factores de suma importancia para la Fundación, pues responden a la perfección a nuestro programa de iluminaciones, donde priman las técnicas más vanguardistas en iluminación buscando maximizar el esplendor de nuestro extraordinario legado patrimonial”.

Por su parte, la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga puso de manifiesto el compromiso del Gobierno autonómico con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico: “Sabemos que cuidar nuestro patrimonio no es un lujo, sino una responsabilidad colectiva. Cada piedra, cada edificio, cada rincón como esta plaza Ochavada, nos habla de quienes somos, de nuestra historia compartida y de los valores que queremos transmitir a las generaciones futuras”. 

Asimismo, recordó la importancia de la colaboración entre público-privada que, como este caso, “benefician directamente a la ciudadanía”, y agradeció la labor de la Fundación Iberdrola España “por seguir apostando en iluminar algunos de los lugares más emblemáticos de nuestro país”. Y es que, desde 2009 son más de medio centenar de monumentos en España lo que ha renovado su iluminación gracias a esta entidad, entre ellos la Fachada Oratorio San Felipe Neri de Cádiz, la Capitanía General de Sevilla, la fachada del Tribunal Supremo en Madrid o la la Catedral de Santiago de Compostela.

La Plaza Ochavada de Archidona, la Primera Maravilla de la Provincia de Málaga

Ubicada en pleno casco histórico de Archidona, la Plaza Ochavada fue construida en 1786 por los alarifes locales Antonio González Sevillano y Francisco Astorga Frías, quienes propusieron la construcción de un espacio octogonal, con diseño que presenta elementos del urbanismo francés e influencia de la tradición mudéjar.

El interior conjuga en sus fachadas el ladrillo rojo con el blanco de la cal, a lo largo de una decoración arquitectónica sobria de evocación clásica, pero también con un marcado carácter popular andaluz, dando como resultado un lugar público emblemático de la Sierra Norte de Málaga, incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) y reconocido en 2007 Primera Maravilla de la Provincia de Málaga.

20251104 Representantes institucionales a nivel municipal, provincial y regional, junto a responsables de la Fundación Iberdrola en la Plaza Ochavada de Archidona
Representantes institucionales a nivel municipal, provincial y regional, junto a responsables de la Fundación Iberdrola en la Plaza Ochavada de Archidona
Banner Cartel XVII Feria del Jamón
Banner Cartel XVII Feria del Jamón
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.