La Plaza Ochavada de Archidona cuenta con un nuevo sistema de iluminación ideado para «eliminar cualquier elemento extraño sobre la fachada», según apuntó el arquitecto Jesús Castillo, responsable del diseño, en la reciente presentación de esta iniciativa. Y para ello, sólo se han instalado ocho puntos de luz, con otras farolas colgantes, que sustituye al anterior sistema con 24 proyectores diferentes. Con ello, se crea un ambiente acorde a un «lugar de reunión, como lugar social», diferenciándolo de la iluminación de una «vía de servicio o una autovía».
Las luminarias elegidas para este proyecto son una «pieza muy especial» diseñada por los arquitectos Herzog & de Meuron, ganadores del Premio Pritzker, considerado Nobel en arquitectura. Y el principal desafío técnico fue cómo suspenderlas en las aristas de la plaza sin usar tensores metálicos visibles. Tras un trabajo conjunto con el departamento técnico del fabricante, se descartó el acero y se optó por unas «cuerdas que son más resistentes que el propio acero».
Este material permite «eliminar todo tipo de mecanismos de tensores o sujeción». Además, las uniones no están grapadas, sino que la propia cuerda «se cose entre ella», logrando una «solución tremendamente limpia» donde los cables «prácticamente no existen» a la vista, como explicó el arquitecto.
El resultado, según Castillo, es una iluminación que «genera volumen» mediante el uso de sombras, «baña las fachadas» y cumple el objetivo principal: una «iluminación del espacio». Además, el sistema se complementa con «pequeñas regletas» ocultas en los arcos superiores de los tres cuerpos principales, pertenecientes al Ayuntamiento, para realzar su «protagonismo». ”Nosotros estamos muy contentos con el resultado”, concluyó el arquitecto.
Durante el turno de preguntas, el arquitecto abordó la aparente «fragilidad» de las lámparas y aclaró que, pese a su aspecto ligero y transparente, «no es cristal», sino un «polipropileno, un plástico» anti-vandálico, diseñado precisamente para resistir impactos al estar a baja altura. También confirmó que son «totalmente selladas» para evitar suciedad o insectos y respecto a la seguridad de los anclajes, dio a conocer que se realizaron «pruebas de carga» que multiplicaban por cuatro el peso requerido para garantizar la total estabilidad de la estructura.
Durante el acto, celebrado en el salón Carmen Linares, que contó con la participación del jefe de servicio de Bienes Culturales de la Delegación de Cultura de Málaga, Antonio Villalón, el alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, adelantó que la inauguración oficial de la nueva iluminación ornamental está pendiente de la agenda del nuevo presidente de la Fundación Iberdrola, quien «quiere estar presente» en el acto. ”En breves fechas se anunciará para que podamos estar todos presentes, señaló.
200.000 euros de inversión
Este proyecto es fruto del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Archidona y la Fundación Iberdrola España y supone una inversión de 200.000 euros por parte de la entidad energética, con el objetivo de poner en valor la arquitectura y los elementos artísticos de la Plaza Ochavada, catalogada como Bien de Interés Cultural.









