El Ayuntamiento de Archidona ha solicitado dos nuevos cursos al Programa de Formación y Empleo -las conocidas como escuelas taller- de la Junta de Andalucía, tras homologar recientemente instalaciones municipales para poder impartir certificados de profesionalidad. En concreto, uno será de albañilería, que incluirá los certificados de nivel 1 y 2, y otro de electricidad, de nivel 2.
“Son dos oficios muy importantes en los que las necesidades del municipio lo requieren”, afirmó el alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, recordando la alta demanda de profesionales cualificados tanto por parte de empresas locales como de particulares, en una reciente visita de la delegada del ramo en Málaga, Carmen Sánchez Sierra.
Estos cursos tendrán una duración de un año y podrán participar 15 personas por cada uno. El alumnado combinará la formación teórica con la práctica, recibiendo una remuneración por esta última. Concretamente, casi el 85% del Salario Mínimo Interprofesional por las horas de trabajo efectivo. “El objetivo final es que las personas que pasen por una escuela taller no vuelvan a pisar nunca más una oficina de empleo”, apuntó la delegada territorial de Empleo.
En este sentido, Sánchez Sierra defendió estos programas como una herramienta clave contra el desempleo y la falta de relevo generacional. “No hay albañiles, no tenemos fontaneros, no tenemos electricistas, no tenemos personas jóvenes que se quieran incorporar a este mercado laboral qué tanta salida tiene”, lamentó.
Ambos dirigentes hicieron un llamamiento a los ciudadanos interesados, recordando la delegada territorial que es un requisito indispensable inscribirse en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como “interesados en formación” o en escuelas taller, ya que esta es la clave que se utiliza para la selección. Por parte, el primer edil archidonés aseguró que si se conceden los programas, se realizará una campaña de difusión para informar de los plazos.
Para estos Programas de Empleo y Formación, la Junta ha destinado 17 millones de euros para la provincia de Málaga este año. Desde el año 2019 la inversión total asciende a 65 millones.
En la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Antequera, también se abordaron otros planes, como el futuro programa ‘Actívate Joven’. Además, Almohalla agradeció a la delegada el plan ‘Andalucía Activa’, que ha permitido la formalización de 47 contratos en el municipio durante el último año.









