La Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda resolvía recientemente dotar al Ayuntamiento de Antequera con 8,9 millones de euros para el desarrollo de los proyectos contemplados en el Plan de Actuación Integrado (PAI) local. Una “aportación histórica del Gobierno de España para actuaciones en el municipio” como destacan desde el PSOE.
Entre los proyectos previstos financiar con estas ayudas, sufragadas con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027, están la mejora de las instalaciones de la Escuela de Empresas, sita en el Polígono Industrial de Antequera, que los socialistas piden usar como vivero, o la rehabilitación del Camping El Torcal, del que también han denunciado su deterioro.
Es por ello que el secretario general de la formación en Antequera, José Luis Ruiz Espejo, exige al Ejecutivo municipal que demuestre “agilidad y transparencia en la gestión de estos fondos para que podamos ver completada la inversión y ejecutados todos los proyectos que se han incluido en la convocatoria”.
Como recuerdan desde el PSOE, ya ha habido otros programas financiados con fondos europeos como la Estrategia DUSI ‘Caminito del Rey’ donde “el Ayuntamiento de Antequera ha tenido retrasos” o ha habido “cambios en los proyectos”; a lo que suma la devolución de ayudas por no ejecutarse proyectos en otro tipo de convocatorias.
Inversiones en los anejos de Antequera
Dado que la totalidad de los fondos europeos del PAI se van a destinar a proyectos en la ciudad y su entorno natural, desde el PSOE también piden al Gobierno local que otras subvenciones que pueda recibir el Ayuntamiento de otras administraciones se puedan emplear para actuaciones en los anejos, “donde son necesarias infraestructuras y equipamientos”.
En este sentido, Ruiz Espejo pone como ejemplo Cartaojal, donde llevar a cabo un polideportivo cubierto; ampliación del edificio de usos múltiples o mejorar la red de abastecimiento de agua, o para la urbanización de algunas calles en La Joya, o ampliar el local social y mejorar la red de caminos en La Higuera.
“Son actuaciones que una estrategia local urbana integrada se tienen que tener en cuenta y, por tanto, creemos que se debe incluir para que todo el municipio se vea beneficiado de las inversiones que vengan”, ha manifestado el número uno del PSOE local.