Los días 24 y 25 de septiembre, Cuevas del Becerro celebrará la segunda edición de sus Jornadas de Turismo Rural, en la que expertos, empresarios y representantes institucionales vinculados a este sector en la provincia de Málaga, que ofrecerán charlas y presentaciones para abordar la innovación y el futuro de este tipo de turismo rural en el territorio de Guadalteba.
A las 9:00 horas de este miércoles tendrá lugar en el Cine (sito en la calle Virgen del Pilar), la inauguración de una primera jornada que contará con conferencias sobre el sistema de inteligencia de datos aplicados al turismo de la mano de Lourdes Navarrete Otero, de Turismo y Planificación Costa del Sol; nuevas formas de comunicar el turismo junto a la consultora de marketing digital y turístico, así como creadora de contenido Lucía Salmerón Calleja (Bloguera Viajera), y el redactor de Diario Sur especializado en turismo Javier Almellones, y los retos del turismo en Guadalteba, con el decano de la facultad de Comercio de la Universidad de Málaga, Benjamín del Alcázar.
También se abordarán ponencias como ‘Eclipses: ciencia y maravilla’ por parte del astrólogo Juan Antonio Fernández o sobre las estrategias en redes sociales para impulsar el turismo con Lucía Salmerón Calleja. Además, durante la tarde se abordarán los recursos patrimoniales de esta zona de la comarca de Antequera, con la participación de expertos en historia y patrimonio, y habrá una visita guiada por parte de Serafín Becerra al Alfar Romano Casa de la Viñas, enclave que se abrirá al público tras su recuperación.
“Este yacimiento, testimonio vivo de la huella que dejó la civilización romana en estas tierras, nos conecta con un pasado en el que la producción de cerámica formaba parte esencial de la vida cotidiana y de la economía local. Su recuperación y puesta en valor nos permiten no solo conocer mejor nuestra historia, sino también ofrecerla como recurso cultural y turístico de primer nivel”, aseguran desde el Ayuntamiento de Cuevas del Becerro.
El jueves, la jornada comenzará con la conferencia ofrecida por la asociación agroecológica Grupo Extiércol, con la intervención de Juan Ramón Nieblas Ponce; seguida de una sesión clave sobre la creación de productos turísticos a cargo de Lucía Salmerón. Posteriormente, el técnico deportivo en espeleología Jesús Campo; Claire Agnés, de la empresa de parapente Sunny Wings y Macarena Garía de Vega, del hotel rural Molino de las Pilas de Cañete la Real analizarán las perspectivas empresariales del turismo rural antes de la clausura oficial.
Las inscripciones de estas estas II Jornadas de Turismo Rural de Cuevas del Becerro, están abiertas a profesionales y amantes del turismo rural pueden realizarse de forma gratuita a través de la web hasta este martes antes de las 14:00 horas en www.turismolacueva.es
Como ha destacado este lunes en la presentación la vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga, responsable del área de Ciudadanía y Equilibrio territorial, este evento busca convertirse en un espacio de debate de un sector económico que se considera estratégico para el futuro del territorio del Guadalteba.
En este sentido, ha felicitado al Ayuntamiento de Cuevas del Becerro por el éxito de esta iniciativa “que sitúa al municipio en un interesante punto de encuentro donde intercambiar opiniones, presentar casos de éxito en cuanto a gestión, y abordar nuevos desafíos en torno a esta industria, pero sin perder de vista la sostenibilidad”.
Por su parte, el concejal de Turismo, Carlos Lozano, ha recordado que “Cuevas del Becerro lleva años intentando posicionarse como ese espacio de cambio de modelo en el turismo sostenible, intentando ser punta de lanza en este cambio en el paradigma de la gestión turística”.









