Las lluvias caídas desde el pasado otoño han vuelto a dotar de vida la Laguna de Fuente de Piedra. Tanto como para retomar un evento clásico del verano villafontense, esperado por vecinos de este municipio y su entorno y amantes de la naturaleza: el anillamiento de crías de flamenco rosa, el ave más popular de este humedal.
Esta cita, ha sido posible porque el estado hidrológico de la laguna este año ha vuelto a atraer a cientos de ejemplares de este animal zancudo, que aún más si cabe se ha hecho más protagonista en esta localidad de la comarca de Antequera. Y es que “los flamencos han llegado para quedarse” como asegura con rotundidad el alcalde de Fuente de Piedra, Siro Pachón. Y ya no sólo por el ansiado regreso de estas aves al humedal, sino por la iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento para el impulso del turismo: ‘Pa’ flamenco mi pueblo’.
“Todo lo que sea para mejorar está muy bien”, comenta Elena Tejada, gerente del bar homónimo ubicado en plena plaza Constitución, donde desde finales de mayo se pueden ver unas letras con el nombre de Fuente de Piedra, junto a unas de las figuras de flamencos humanizados repartidas por toda la localidad.

“Son muy bonitos. Muy graciosos. A nosotros nos han encantado”, comenta Francisco a Clave Económica precisamente en este punto, al que llegan no pocos visitantes para fotografiarse con dicha instalación, al igual que en otros espacios como en la avenida Andalucía, donde están el flamenco Explorador y sus polluelos o en la calle Ancha, en la que se encuentra el Motorista, uno de los favoritos para ‘selfies’ junto a Los Enamorados de la esquina con la calle Juan Carlos I y el Cocinero, junto a la Iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes. Completan las figuras instaladas la que hay frente al Ayuntamiento, recordando la denominación de Fuente de Piedra como Pueblo Mágico de España; la pareja de Abuelos viajeros cerca del Parque 25 de Noviembre y el Deportista del parque infantil dedicado a Pablo Ráez, el joven malagueño que promovió la donación de médula ósea, fallecido de leucemia en 2017.
En la plaza de la Constitución también se encuentra el Kiosco La Plaza, donde ven “estupenda” esta iniciativa. Como señala su gerente, Mercedes Muñoz, “todo lo que sea progresar” será beneficioso para el municipio en general y para la economía local en particular. Establecimientos como el suyo no han dudado en sumarse al proyecto, tanto con un apoyo explícito como, en su caso, por buscar proveedores para ofrecer en su quiosco gominolas con forma de flamenco.

Acciones como esta, promoviendo la venta de productos relacionados con los protagonistas de este proyecto turístico, son para el alcalde un ejemplo de cómo el comercio u otros sectores pueden integrarse en ‘Pa’ flamenco mi pueblo’, a lo que se puede sumar, por ejemplo, la decoración de los propios establecimientos.
Otro negocio que quiere aprovechar el tirón de esta ‘ola flamenca’, es el caso de la Floristería Gondi, donde vecinos y visitantes, además de la diversidad de plantas y flores propias de este tipo de establecimientos, también pueden encontrar peluches, imanes, abanicos… con la figura del ave más popular y, ahora humanizada, por varios puntos de la localidad.
“Son muy bonitos y está viniendo mucha gente. Y qué mejor que promocionar la laguna”, asegura la propietaria de este negocio, donde “estamos encantados de participar en todo lo que se haga en el pueblo”.

Como la Floristería Gondi, ya son una veintena los negocios que adheridos al proyecto ‘Pa’ flamenco mi pueblo’, incluso de otros municipios como es el caso de El Tío Las Papas, implantada en Sierra Yeguas, empresa a la que le ha parecido una buena idea y se ha querido sumar a esta iniciativa.
El primero, la Peluquería Mari Carmen, allá por el mes de junio, poco después de la presentación oficial de esta iniciativa turística y cultural que tiene como fin poner en valor las raíces y la identidad de esta localidad. “Todo lo que sea colaborar lo intento, para que llegue más lejos Fuente de Piedra”, asegura su responsable, María del Carmen Montoya.

Ella lo tenía claro desde el primer momento, aún no siendo natural de la localidad, pero asegura estar “encantada” de poner su grano de arena y de que se dé a conocer en redes sociales: “Mientras más se comparta, mejor”. De hecho, a raíz de la publicación de la imagen recibiendo la Peluquería Mari Carmen la placa acreditativa del apoyo al proyecto, el Consistorio comenzó a recibir más llamadas de otros negocios que también querían colaborar, como fue el caso de los Apartamentos La Laguna. Para su gerente, Enrique Pérez, es “una iniciativa muy positiva” de la que ya están viendo resultados y una “repercusión considerable”.
Precisamente, entre los objetivos de ‘Pa’ flamenco mi pueblo’, como apunta el primer edil villafontense, es atraer a más turistas hasta el propio casco urbano, más allá de la visita que hagan a la Laguna de Fuente de Piedra, máxime si la climatología se comporta como el pasado año y el inicio de este 2025. especialmente en épocas como la primavera o el otoño, aprovechando unas temperaturas más suaves.
De hecho, en el Kiosco La Plaza aseguran que ya este año se ha notado bastante el aumento de turistas respecto a otros anteriores cuando la sequía era la protagonista. “El mes de mayo ha sido tremendo. Hacía años que no se veía así”, recalcan.
En este sentido, desde el Consistorio esperan que todo ese movimiento de visitantes beneficie también a la localidad en sí, especialmente tras el verano, donde ya no se busca tanto el ‘sol y playa’ y se apuesta más por un turismo de interior y el disfrute de los entornos naturales.

“Parque temático de la naturaleza”
Desde alojamientos como la casa rural La Torre están convencidos de que esta iniciativa es un “complemento” que suma a la oferta turística que ofrece el municipio, con la Laguna de Fuente de Piedra como principal atractivo. En los Apartamentos La Laguna consideran que también ha ayudado a parte del impacto positivo que ya se está notando el propio eslogan, que “atrae muchísimo la curiosidad”.
“Ha sido una buenísima idea”, asegura Óscar Acuña, responsable del B&B Carmelita & Frasquito, quien desde su céntrico establecimiento promueve entre sus huéspedes que no se pierdan la ruta que pueden hacer por la localidad buscando a los flamencos, que a la vez es un juego para toda la familia, localizado entre las figuras una letra escondida con la que formar una popular palabra.
A su juicio, hay que aprovechar la oportunidad de promoción que se está llevando a cabo, máxime cuando “nuestra zona está en auge”. En esta misma línea piensan en los Apartamentos La Laguna, que inciden igualmente en destacar la ubicación en el corazón de Andalucía -junto a una autovía que vertebra la región como la A-92-, y “no olvidar las sinergias con los demás pueblos de la comarca”, gracias a otros espacios turísticos como el Laberintus Park de Humilladero, el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina o los que hay en Alameda, como sus Termas Romanas o el patio mausoleo del bandolero José María Hinojosa ‘El Tempranillo’.
De hecho, en opinión de su gerente, la Laguna de Fuente de Piedra, el humedal más grande de Andalucía y uno de los principales del Mediterráno Ocidental, sumado a otros enclaves como el Torcal de Antequera o el Caminito del Rey, hacen de esta zona norte de la provincia de Málaga todo un “parque temático de la naturaleza”.