Cuando se está haciendo una ruta senderista, es natural la tendencia a capturar imágenes que deja el paisaje o a fotografiarse en esos enclaves que se van recorriendo. Incluso hoy en día, gracias a los teléfonos móviles, hacer un ‘selfie’ para inmortalizar ese momento. Pues para facilitar esa situación, en Villanueva de Algaidas han instalado un tótem en el Camino Mozárabe de Santiago que permite colocar el móvil para poder hacer esa fotografía con total comodidad, mientra se posa junto a una señal, con la tradicional flecha amarilla y la representación de la concha peregrina.
Este indicativo está ubicado en la barriada de La Atalaya, teniendo como fondo los restos del Convento de Nuestra Señora de la Consolación, fundado en 1566 por el primer duque de Osuna, Don Pedro Téllez Girón.

La idea de colocar ese tótem surge al ver cómo la mayoría de las personas que realizan el Camino Mozárabe de Santiago a su paso por Villanueva de Algaida lo hacen en pareja, o incluso de forma individual. De esta manera se facilita el hacerse una foto en este punto de la ruta jacobea, con un soporte que cuenta con un código QR que al escanearlo muestra cómo hacer esta acción.
Además, como explica a Clave Económica el concejal de Turismo, Sergio Aranda, no sólo se invita a realizar el ‘selfie’, sino también a su difusión en las redes sociales, creándose para ello la etiqueta #AlgaidasMozárabe
Este ‘photocall’ en plena etapa del Camino Mozárabe de Santiago entre Villanueva de Algaidas y Cuevas Bajas forma parte de las actuaciones impulsadas para la promoción de la ruta jacobea por la Asociación para el Desarrollo Rural Sierra Norte de Málaga, dentro del proyecto SEMTAYR.
Esta iniciativa ha lanzado una web y una aplicación móvil, donde se recogen los recorridos que parte desde Almería, Cádiz, Jaén y Málaga, en dirección a la Vía de la Plata, con información de los diferentes recorridos, puntos de interés, servicios y negocios locales por los diferente municipios por donde pasan las rutas jacobeas.
Igualmente, dentro de este proyecto se han creado y colocado 7 tótems informativos junto a institutos de todos los municipios integrados en el entidad -de los que también forman parte Archidona, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco-, para fomentar la implicación del alumnado en la puesta en valor de su territorio; además de la organización de las Jornadas ‘Destino Sierra Norte de Málaga: Estrategias de futuro’, que contó con un desayuno informativo organizado por Clave Económica.