El Ayuntamiento de Alameda ya cuenta con el Avance del Plan Básico de Ordenación Municipal (PBOM). Entre los principales objetivos expuestos en el documento están mejorar la calidad de vida de los vecinos y combatir el despoblamiento, construyendo “un municipio más habitable, sostenible y con futuro”, como apuntan desde el Consistorio.
Para ello, el nuevo planeamiento urbanístico apuesta por mejorar los espacios verdes, reforestar y reducir la isla de calor urbana, contribuyendo así a combatir el cambio climático y a crear un entorno más saludable. Medidas con la que no sólo se busca evitar la pérdida de población, sino también “posicionar a Alameda como un lugar atractivo para residir, invertir y desarrollar nuevas oportunidades”, como explican desde la Diputación de Málaga.

Los servicios técnicos del organismo supramunicipal se han encargado de redactar este PBOM, conforme a los principios establecidos por la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), en el marco del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, dentro del programa destinado a la redacción, revisión o modificación de instrumentos de ordenación urbanística general. Siendo, además, el primero elaborado a partir de la tecnología GIS (Sistema de Información Geográfica, por su siglas en inglés): esta herramienta permite visualizar, analizar, gestionar y compartir datos geográficos de manera precisa y actualizada, facilitando así una comprensión más profunda del territorio y una planificación más eficaz y fundamentada.
La diputada delegada de Fomento, Nieves Atencia, que entregó este lunes el documento alcalde José García, ha incidido en que se trata de un documento muy importante para el futuro del municipio, que hasta ahora se rige por unas normas subsidiarias aprobadas en 2002 y adaptadas a la legislación anterior en 2012. “Dichas normas resultaban ya insuficientes ante los actuales desafíos del pueblo: el despoblamiento, la sostenibilidad, el impulso de la actividad económica y la necesidad de una ordenación urbanística moderna y eficaz”, como apunta la Diputación.
Tras la entrega del nuevo documento urbanístico al Ayuntamiento de Alameda, el siguiente paso es la publicación del avance del plan en la web municipal, abriendo un periodo de participación ciudadana, para garantizar que dicha planificación responda realmente a las necesidades y expectativas de la población. Y junto a ello, se dará inicio a la tramitación ambiental del documento, que ya incluye información previa muy detallada para facilitar este trámite.
Una vez que se incluyan, si hubiera, las aportaciones de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Alameda realizará la aprobación inicial del documento, que se remitirá a la Junta de Andalucía para que dé su visto bueno antes de su aprobación definitiva por parte del Consistorio.