Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
10:57 CET

Inicio | Noticias | “Lo que está pasando en Villanueva del Rosario es muy bonito”

“Lo que está pasando en Villanueva del Rosario es muy bonito”

El acalde de Villanueva del Rosario, Ignacio Ramos, en la presentación de la exposición 'Rara. Residencia de arte' en La Térmica (julio 2025)
El acalde de Villanueva del Rosario, Ignacio Ramos, en la presentación de la exposición 'Rara. Residencia de arte' en La Térmica

El centro cultural La Térmica de Málaga acoge desde este jueves ‘RARA. Residencia de arte’, una exposición colectiva que celebra los cinco años de este proyecto de arte contemporáneo en Villanueva del Rosario,  compuesta por instalaciones, esculturas, fotografías, vídeos y murales que reflejan la conexión de este espacio y sus artistas con este municipio.

Esta iniciativa nació con el propósito de crear un espacio de arte contemporáneo en un entorno rural,  donde no sólo promoverlo, sino también acercarlo a los vecinos, combinando la creación artística con la vida cotidiana de esta localidad de la Sierra Norte de Málaga. A partir de lo que fue su vivienda, sus fundadores, Verónica Ruth Frías, y Cyro García, habilitaron este inmueble como un lugar donde artistas de diversas disciplinas no sólo han podido desarrollar y exponer su obra, sino que se ha convertido en un polo de atracción de otros creadores, además personas interesadas en el arte, que se han acercado este tiempo a Villanueva del Rosario.

Es por ello, que este miércoles, en la presentación de la muestra, el alcalde Ignacio Ramos ha querido dar la enhorabuena a Frías y a García, vecinos de la localidad desde el 2007, “porque lo que está pasando en Villanueva del Rosario es muy bonito y es también gracias a ellos”.

Campaña de la Junta de Andalucía contra la violencia sexual en verano

En este sentido, el primer edil saucedeño, ha querido poner en valor la “intensa agenda” sociocultural que se desarrolla a lo largo del año en este pequeño municipio, “pero con una localización geográfica” que invita a conocerlo por su cercanía a Málaga capital -a penas a 35 minutos en coche, haciendo la inmensa mayoría del trayecto por autovía“y veáis todos lo que allí está pasando”. 

Y eso que pasa es un movimiento cultural que ya forma parte del ‘ADN’ de Villanueva del Rosario, y que con RARA Residencia como epicentro promueve la descentralización del arte, muestra el talento de nuevos creadores y les ofrece una plataforma para ampliar la visibilidad de sus obras, propone actividades que acerquen el arte a nuevos públicos y fomenta la cohesión cultural y social en el ámbito rural.  A lo que hay que sumar el impulso para luchar contra la despoblación, ya que parte de esos artistas que han pasado por la localidad han decidido irse a vivir allí, abriendo incluso galerías de arte o un taller de cerámica.

Verónica Ruth Frías (dcha) y Cryro García (centro), junto con otros artistas que exponen en 'Rara. Residencia de arte' en La Térmica (julio 2025)
Frías (dcha) y García (centro), junto con otros artistas que exponen en ‘Rara. Residencia de arte’

“En una localidad de menos de 3.500 habitantes era difícil concebir hace décadas la puesta en marcha de una iniciativa de arte contemporáneo. Pero lo que parecía una utopía, construir un punto de creación efervescente, fresco y dinámico en el entorno rural, fue dando pasos hasta llegar a consolidarse como refugio y catalizador de la creatividad más actual”, ha comentado el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, la presentación.

‘RARA. Residencia de arte’, hasta el 5 de octubre

La representación ‘Pensamientos de una mujer casada’, de Sara Gema Domínguez, inaugura mañana, a partir de las 20:00 horas, la exposición ‘RARA. Residencia de arte’, que se podrá visitar en la sala 017 de la Térmica hasta el 5 de octubre, 

En este muestra, los visitantes podrán sumergirse en la atmósfera de este espacio, encontrándose con la recreación de uno de lugares más emblemáticos de la casa: el sofá isabelino azul desgastado y el mural de nubes rosas que reciben a los visitantes, junto con la instalación de revistas con las invitaciones de todas las exposiciones que han pasado por RARA.

Los propios gestores y promotores de esta residencia de arte participan en la muestra con sendos trabajos. El de Verónica Ruth Frías es una serie fotográfica y el de Cyro García, un mural realizado con cerámica esmaltada en el que se puede leer la máxima ‘El presente es rural’.

Obra expuesta en la muestra 'Rara. Residencia de arte' en La Térmica (julio 2025) (1)
Obra expuesta en la sala 017 de La Térmica

La sala también acoge otro de los proyectos colaborativos con los habitantes de Villanueva del Rosario, la instalación y el vídeo sobre la primera Fashion Week del pueblo realizada por el diseñador gráfico y creativo Alexander Todorovic.

Judas Arrieta presenta una obra cargada de reflexión sobre el mundo que nos rodea: una pintura mural de grandes dimensiones, que ocupará 16 metros cuadrados. Por su parte, el cubano Niche Ramírez, cuya obra fusiona la danza, la performance, la pintura y la fotografía plantea una instalación con 32 fotos realizadas a los habitantes del pueblo.

La zaragozana Charo Costa, artista visual centrada en la abstracción y su vínculo con la naturaleza y la memoria, trabaja con pintura, collage e intervenciones en el paisaje, usando materias agrícolas y acrílicos. Junto con Ana Daganzo, también artista visual, propone una instalación que evoca el pasado a través de imágenes antiguas.

Isabel Rosado, que basa su producción artística en creaciones de papel y fotografía, expone en esta muestra tres maquetas de papel y una instantánea que recrean la casa de Villanueva del Rosario. Por su parte, la pintora Vanessa Morata se ha inspirado en el mismo lugar para crear un óleo y acrílico sobre lienzo con algunos de los elementos visuales más característicos de RARA.

La artista Judith Borobio, junto con la poeta, músico e historiadora del arte María de Grandi, han creado una instalación en la que invitan a participar a los habitantes de Villanueva del Rosario. Y Anna Jonnson, artista multidisciplinar, de formación escultórica, muestra en La Térmica una instalación sobre cama.

La novelista gráfica Quan Zhou, autora de libros como ‘Gazpacho agridulce’ o ‘Andaluchinas por el mundo’ participa en la exposición con su obra ‘La agri dolce vita’. Mientras que Sara Gema, especializada en arte de acción, además de la ‘performance’ inaugural presenta tres fotografías que retratan su boda performativa con la creación artística.

Artistas, representantes del sector cultural y autoridades, en la presentación de la exposición 'Rara. Residencia de arte' en La Térmica (julio 2025)
Artistas, representantes del sector cultural y autoridades, en la presentación de la exposición ‘Rara. Residencia de arte’
Banner promoción del consumo de aceite de oliva por la Diputación de Málaga
Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.