Información económica
de la comarca de Antequera

15 octubre 2025
20:36 CET

Inicio | Noticias | Licitadas las obras para concluir el Centro de Estancia Diurna para mayores de Sierra de Yeguas

Licitadas las obras para concluir el Centro de Estancia Diurna para mayores de Sierra de Yeguas

Inmueble en el que se habilitará el futuro Centro de Estancia Diurna de Sierra de Yeguas
Inmueble en el que se habilitará el futuro Centro de Estancia Diurna de Sierra de Yeguas
Etiqueta(s): Fomento

El Ayuntamiento de Sierra de Yeguas tiene abierto el proceso de licitación para la conclusión del proyecto del Centro de Estancia Diurna para personas mayores, cumpliendo así con uno de los compromisos más importantes asumidos por el el equipo de gobierno para mejorar la calidad de vida de los vecinos del municipio. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas a este concurso público hasta el próximo 22 de julio. 

Para desarrollar las obras del futuro centro de día, la Administración municipal cuenta con una subvención de 745.000 euros concedida por la Junta de Andalucía, tal y como ha anunciado este viernes el alcalde Miguel Ángel Sánchez, durante su intervención en el balance del ecuador del mandato municipal.

El inmueble está ubicado en un solar de la calle Acacias de Sierra de Yeguas, que tiene una configuración rectangular con una superficie en planta de unos 273 metros cuadrados. La actual edificación se encuentra al 20%, ejecutándose en su día la estructura y el cerramiento de la planta baja.

Campaña 'Seamos corresponsables' de la Junta de Andalucía en el verano de 2025

El plazo de terminar esta segunda fase del Centro de Estancia Diurna, según consta en los pliegos, es de ocho meses. Y si todo transcurre según lo previsto, estas instalaciones abrirán sus puertas el 30 de junio de 2026, dando respuesta a una demanda de la ciudadanía.

El primer edil ha recordado que para poder ejecutar esta inversión, el Ayuntamiento necesitaba dos documentos: uno de asunción de competencias impropias, ya que los servicios sociales no son competencia municipal sino de la Junta -documento que ya se posee-; y otro, un informe de sostenibilidad económica para garantizar que la construcción no comprometa las arcas municipales. Sin embargo, “un funcionario de la Junta de Andalucía comunicó al secretario que no procede dicho informe, puesto que la subvención cubre el 100% del coste y la economía del Ayuntamiento no se ve afectada”.

El Consistorio, asesorado jurídicamente al respecto y por la Delegación Territorial de Economía de la Junta, decidió seguir adelante para hacer realidad este proyecto, contando con el respaldo unánime del equipo de gobierno. “Nuestro compromiso es claro: dotar a Sierra de Yeguas y Navahermosa de un Centro de Día, como fue la voluntad unánime de los 11 concejales”, ha subrayado Sánchez.

Miguel Ángel Sánchez, alcalde de Sierra de Yeguas (centro), junto su equipo de Gobierno, en el balance de gestión en el ecuador del mandato municipal (julio 2025)
Sánchez (centro), junto su equipo de Gobierno, en el balance de gestión en el ecuador del mandato municipal

Área de Desarrollo Local, Medio Ambiente, Agricultura y Nuevas Tecnologías

El responsable de esta área Desarrollo Local, Medio Ambiente, Agricultura y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Sierra de Yeguas, Miguel Ángel Correro, ha destacado durante su intervención la importancia que ha tenido la limpieza del cauce del arroyo, que no se realizaba desde 2018 y que, tras varios retrasos por motivos medioambientales, pudo ejecutarse finalmente en agosto y septiembre de 2023. Ha matizado que ya se trabaja con los parceleros y asociaciones implicadas para lograr una segunda limpieza tras la negativa de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y ha anunciado además la inminente reparación del muro de contención del canal junto a la Cooperativa La Serrana.

Correro también ha puesto en valor otras actuaciones como la reparación de la piscina municipal, que requirió una inversión de 138.000 euros por defectos heredados, la impermeabilización del depósito secundario de agua-con una mejora integral de tuberías y válvulas- y la puesta en marcha de un plan de vigilancia para controlar la posible presencia del virus del Nilo Occidental, confirmando que no se han detectado mosquitos infectados en el municipio. Además, ha adelantado que se avanza en trámites para regularizar las instalaciones fotovoltaicas y en la organización de cursos formativos para agricultores sin necesidad de desplazarse a otros municipios.

Área de Economía y Personal

El responsable del Área de Economía y Personal del Ayuntamiento de Sierra de Yeguas, Juan Carlos Rodríguez, ha puesto en valor durante su intervención el compromiso del equipo de gobierno con el bienestar de los vecinos, destacando ayudas como los más de 14.000 euros concedidos a la Asociación Cultural Deportiva para desplazamientos, la cesión de la furgoneta municipal y el suministro de gasoil. También ha recordado la colaboración con hermandades, agrupaciones locales y asociaciones de discapacitados como ASEMI, a la que se destinó íntegramente la recaudación de Halloween.

En su intervención, ha destacado la importancia de los cuatro talleres de empleo impulsados desde el Ayuntamiento, que han beneficiado a unas 60 personas y supuesto una inversión de 1,6 millones de euros, además de reforzar con programas como Andalucía Activa los servicios de atención ciudadana, limpieza y apoyo administrativo. También ha hecho mención a las mejoras como la instalación de parasoles en la piscina municipal y la limpieza y pintura de la Iglesia de Navahermosa.

Por último, Rodríguez ha subrayado el esfuerzo en la regularización de inmuebles municipales -como kioscos-, centros de salud o el colegio Santísima Trinidad— y celebró que el remanente positivo de Tesorería se mantiene saneado, con 2,3 millones de euros, demostrando, la buena gestión de los recursos públicos.

Área de Educación, Cultura y Festejos

En dicho balance, se han expuesto las numerosas iniciativas llevadas a cabo durante estos años de mandato, destacando la Escuelita de Verano con más de 140 alumnos y talleres gratuitos apoyados por la Diputación de Málaga. La concejal ha subrayado la importancia de la colaboración con la empresa La Polea, que dinamiza actividades culturales y educativas durante todo el año, y las mejoras en la guardería municipal, como la renovación del servicio de comedor, la compra de material y la sustitución de toldos y estores para garantizar un entorno seguro y de calidad para los más pequeños.

En materia cultural, ha recalcado la actividad constante de la Biblioteca Municipal, que organiza presentaciones de libros, cuentacuentos, encuentros con autores y talleres como el de adorno navideño, fomentando la lectura y la participación ciudadana. Además, se mantienen actualizados los fondos bibliográficos para ofrecer a vecinos y visitantes acceso a las últimas novedades editoriales.

Desde el área de Festejos, Sojo ha resaltado la recuperación y renovación de celebraciones clave como la Navidad, la Feria del Espárrago —que atrajo a más de 5.000 visitantes y estrenó la marca ‘Vente a freír el espárrago’— y fiestas populares como la Velada de San Juan, la Romería y la Velada de Santa Ana, así como la revitalizada Feria de San Bartolomé, que ha vuelto a llenar de ambiente la Plaza de Andalucía y el recinto ferial con actividades para todas las edades, consolidando la identidad y el atractivo cultural de Sierra de Yeguas.

Área de Obras, Seguridad, Igualdad, Mayores, Asuntos Sociales y Sanidad

La responsable de Obras, Seguridad, Igualdad, Mayores, Asuntos Sociales y Sanidad, Yolanda Torrejón, ha destacado el intenso trabajo realizado estos dos años para mejorar infraestructuras y acercar los servicios a la ciudadanía. Gracias a programas como el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) y Concertación de Diputación, se han ejecutado importantes obras de pavimentación de calles, mejora de acerados, creación de aparcamientos y reformas de espacios municipales, con una inversión de cientos de miles de euros que continúan con nuevos proyectos previstos para septiembre.

En materia de seguridad, ha subrayado la eliminación del índice corrector de la Policía Local para equiparar jornadas, la adquisición de un nuevo vehículo, la instalación de cámaras de gestión de tráfico y sanción, y medidas de calmado de velocidad, como el nuevo semáforo en la Avenida de Fuente Piedra. También puso en valor actividades para promover la educación vial y la convivencia ciudadana, como concentraciones de vehículos clásicos, exhibiciones policiales y visitas de unidades especiales.

En igualdad, mayores y asuntos sociales, ha destacado la actualización del Plan de Igualdad, talleres de formación y defensa personal para mujeres, cursos de empleabilidad y apoyo a desempleados, ayudas de emergencia para familias vulnerables y actividades dirigidas a los mayores como talleres de memoria, cine navideño, gimnasia, viajes de convivencia y formación financiera y digital, demostrando así un compromiso firme con la inclusión y el bienestar de toda la población.

Área de Deportes, Protección Civil, Parques y Jardines

El concejal responsable del área de deportes, protección civil, parques y jardines, Juan Jesús Pérez, ha recalcado la acogida por segundo año consecutivo del campeonato de Andalucía de cetrería. En el pasado año, se ha acogido una de las fases del campeonato femenino nacional de selecciones autonómicas sub-16 y sub-14. 

Por otro lado, ha destacado la importancia de las actividades y ‘ligas para los pequeños’, como el  3×3 en baloncesto o fútbol sala. Y, como novedad, ha destacado que este año, antes de que finalice el verano, Sierra de Yeguas tendrá en Plaza Las Américas, un parque de calistenia. 

Banner promoción del consumo de aceite de oliva por la Diputación de Málaga
Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.