Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
05:46 CET

Inicio | Municipios | Ardales espera recibir a más de 10.000 visitantes su XXVIII Fiesta de la Matanza

Ardales espera recibir a más de 10.000 visitantes su XXVIII Fiesta de la Matanza

Juan Alberto Naranjo, junto a Cristóbal Ortega, en la presentación de la XXVIII Fiesta de la Matanza en la Diputación de Málaga (febrero 2025)
Naranjo, junto a Ortega, en la presentación de la XXVIII Fiesta de la Matanza en la Diputación de Málaga

Ardales celebra este domingo su XXVIII Fiesta de la Matanza de Ardales, un evento declarado de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga y en el que se espera la visita de 10.000 personas.

Además del tradicional mercado donde los asistentes podrán adquirir todos los productos típicos de esta localidad y de su comarca, como chacinas, aceites, quesos, y galletas de almendra, entre otros productos; este municipio de zona del Guadalteba ha organizado para el 9 de febrero una jornada de puertas abiertas por lugares de interés turístico como el Castillo de la Peña, el Museo de Interpretación de la Prehistoria y la Iglesia mudéjar de Nuestra Señora de los Remedios.

Como recuerda el alcalde Juan Alberto Naranjo, la gastronomía local es la principal protagonista de la Fiesta de la Matanza de Ardales, que mantiene la antigua tradición de compartir con los vecinos los alimentos obtenidos tras los sacrificios de cerdos.

Desde el mediodía habrá una degustación gratuita de productos típicos, con el reparto por parte del Ayuntamiento de más de 5.000 bandejas que contienen chorizo, morcilla y salchichón, acompañadas de piquitos y vino blanco o dulce de la zona. Y posteriormente, será el momento de probar la tradicional caldereta hecha a fuego de leña, para la que se preparan más de 500 kilos de carne porcina. Este estofado lleva como ingrediente principal magro de cerdo, atendiendo a una receta tradicional que se ha transmitido en la localidad de generación en generación.

«Celebraciones como esta son un magnífico exponente de la variedad, la riqueza y la heterogeneidad de nuestro territorio, de sus paisajes, costumbres y tradiciones que contribuyen a promocionar y dinamizar los municipios», comentó el vicepresidente de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, en la reciente presentación de este evento en la Diputación de Málaga.

La jornada estará amenizada con actuaciones musicales como una batucada y una charanga, que recorrerán las principales calles del municipio. Asimismo, a partir de las 16:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de la actuación musical del artista Juanlu Montoya.

«Esta festividad, que cada año suma más visitantes, forma parte esencial de las tradiciones andaluzas, ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de sumergirse en una experiencia única donde la cultura, la gastronomía y la música se entrelazan en perfecta armonía», concluyó Ortega.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.